Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Catalina la Grande

Entrada destacada

ATLÁNTIDA: EL MISTERIO DEL CONTINENTE FANTASMA QUE NUNCA MUERE

Imagen
En el año 360 a.C., el filósofo Platón escribió dos diálogos que cambiarían para siempre la imaginación occidental: el  Timeo y el Critias . En ellos, describió con lujo de detalles una isla-continente "más grande que Libia y Asia juntas", llamada  Atlántida , que existió más allá de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar) y que, tras un fracasado intento de conquistar Atenas, "en un día y una noche terribles... desapareció entre las profundidades del mar" . Lo que Platón presentó como un  relato alegórico  sobre la hybris (desmesura) de las naciones y el castigo divino, pronto se escaparía de sus páginas para convertirse en una de las obsesiones arqueológicas más duraderas de la historia . La narrativa escéptica, defendida por la gran mayoría de historiadores y geólogos, es clara y contundente: la Atlántida fue un  mito inventado por Platón  para ilustrar sus ideas políticas y filosóficas, un recurso literario sin base histórica real, como la R...

JOSÉ DE RIBAS: EL ESPAÑOL QUE FUNDÓ LA CIUDAD UCRANIANA DE ODESA COMO UN SUEÑO IMPERIAL RUSO

Imagen
El 22 de agosto de 1794, la emperatriz Catalina la Grande firmó un edicto que cambiaría para siempre el mapa del Mar Negro: la orden oficial de construir una nueva ciudad portuaria en la estratégica bahía de Jibrián, sobre las ruinas de una antigua fortaleza turca . Lo que se registraría en los anales oficiales como la fundación de  Odesa  pronto revelaría ser la culminación de la visión obsesiva de un militar español. Bautizada con el nombre femenino de la antigua colonia griega Odessos, se convirtió en la joya del sur del Imperio Ruso . La narrativa oficial, promovida por la corte de San Petersburgo, es clara: fue un proyecto estratégico del príncipe Potiomkin, ejecutado por ingenieros holandeses y generales rusos, que logró dar a Rusia su anhelado "puerto de aguas cálidas" . Sin embargo, esta explicación imperial y colectiva ha sido desbordada por una serie de preguntas incómodas, documentos históricos y testimonios que desafían lo establecido. Un grupo de historiadores, e...

RUSIA: DE PRINCIPADO A SUPERPOTENCIA GLOBAL

Imagen
La historia de Rusia es un vasto y complejo tapiz de eventos, personajes y cambios profundos que han moldeado una de las naciones más extensas y diversas del mundo. Desde sus inicios como un conjunto de principados hasta convertirse en una superpotencia global, la evolución de Rusia es una narrativa fascinante de poder, lucha y transformación. Orígenes y Primeros Estados La historia de Rusia tiene raíces que se hunden profundamente en la prehistoria, con los primeros asentamientos humanos en la región que datan de la Edad de Piedra. Estos primeros habitantes desarrollaron herramientas de piedra y llevaron una vida basada en la caza y la recolección. A medida que avanzaron los milenios, estos grupos evolucionaron hacia sociedades más complejas, dedicándose a la agricultura y la ganadería, y estableciendo pequeños pueblos y aldeas a lo largo de los ríos que surcan la vasta llanura rusa. El relato más reconocido de la historia rusa, sin embargo, comienza con la llegada de los eslavos orie...

ELISABETH LOUISE VIGÉE LEBRUN, LA PINTORA FAVORITA DE MARIA ANTONIETA

Imagen
Más de 600 retratos convirtieron a Elisabeth Louise Vigée Le Brun en una de las grandes pintoras de este género en su época. Inmortalizó a los principales miembros de la realeza y la nobleza europea, especialmente  francesa, inglesa y rusa, y contribuyó a la idealización de María Antonieta. Autorretrato Artista de casta y oficio Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1755-1842) nació en París y fue hija de Louis Vigée, un importante retratista y profesor de pintura, que no sólo le enseñó sino que alentó a su hija a que siguiera sus pasos en el mundo del arte. Pero su padre murió cuando ella tenía doce años, con lo que su formación artística iría en delante de la mano de maestros de la época como Jean-Baptiste Gruze, Davesne, Vernet y Gabriel Françoise Doyen, quien además, este último, la introdujo en el conocimiento de las colecciones reales de pintura, pudiendo así estudiar a los más grandes del arte. Las enseñanzas de todos ellos dieron pronto sus ...

HERMITAGE: UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE RUSIA A TRAVÉS DEL ARTE

Imagen
Esta pinacoteca está considerada una de las más completas del mundo. Atesora más de dos millones y medio de objetos culturales y artísticos de Oriente y Occidente. Abarca desde piezas arqueológicas a antigüedades romanas y griegas, cuadros y esculturas, joyas, numismática y armas.   Compleo del Hermitage Ubicación y nacimiento El Hermitage se encuentra situado en el corazón de San Petersburgo, a orillas del rio Neva, y ocupa cinco edificios unidos (el Palacio de Invierno, el Teatro del Hermitage, el Hermitage Pequeño, el Hermitage Viejo y el Nuevo Hermitage) que forman un gran conjunto arquitectónico. Se podría decir que el Hermitage se inicia con Pedro I el Grande, cuando adquirió varias obras de arte, entre las que se encontraban   David despidiéndose de Jonatan , de Rembrandt y   La Venus de Táurida, pero será con Catalina II cuando nacerá oficialmente en 1764, año en el que adquirió una colección de 225 cuadros de pintura holandesa y flamenca co...