Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ingres

Entrada destacada

CHEMTRAILS: LA CONSPIRACIÓN MÁS VISIBLE DEL MUNDO Y POR QUÉ MUCHOS CREEN QUE LOS AVIONES NOS ENVENENAN

Imagen
En cualquier tarde despejada, basta con alzar la vista para verlas: largas estelas blancas que se extienden tras los aviones, cruzando el cielo azul en perfecta formación. Para la mayoría, son simples  estelas de condensación  (contrails), un fenómeno científico explicado desde hace décadas. Pero desde hace algunos años hay un movimiento global según el cual estas líneas aparentemente inocuas son la prueba de un programa secreto y malévolo a escala planetaria: los  chemtrails  (estelas químicas). Según esta creencia, gobiernos en la sombra, en colaboración con corporaciones y ejércitos, están fumigando a la población con productos químicos y biológicos para controlar el clima, enfermar a la gente, reducir la población o manipular nuestras mentes. 1. Los Antecedentes: De las Estelas de Condensación a las 'Estelas Químicas' La Ciencia de los Contrails Cuando un avión vuela a gran altura (por encima de los 8,000 metros), donde la temperatura es extremadamente baja (por ...

RENOIR, EL IMPRESIONISTA MÁS VITAL

Imagen
Aunque Renoir es uno de los más celebrados impresionistas, dominó otros estilos y siempre tuvo un pie en la tradición. En sus obras no suele incluir los aspectos más ásperos de la vida moderna, sino, bien al contrario, se inclinará por plasmar lo ornamental y la belleza. Baile en el Mouline Galette Referente del Impresionismo Pierre-Auguste Renoir (1841 - 1919) es uno de los pintores más ilustres de su época, llegando a ser un gran referente entre los abanderados del movimiento impresionista francés. Alcanzó reconocimiento como pintor impresionista en 1874, aunque dominaba otros estilos, haciéndose famoso por sus pinturas luminosas, la armonía de sus líneas, la brillantez de su color y el encanto íntimo de sus temas pictóricos. Impresionistas: la generación maldita de la pintura Fue un pintor muy influenciado por Courbet, Delacroix, Cézanne, Sisley y sobre todo por Monet. Renoir aprendió de ellos, pero hizo su propio camino.  Renoir va a ofrece u...

INGRES, UNA OBSESIVA RELACIÓN CON EL DESNUDO FEMENINO

Imagen
Aunque Ingres siempre quiso ser reconocido, en primer lugar, como un pintor de Historia, lo cierto es que será recordado como uno de los grandes maestros del desnudo, convirtiéndose en referencia para buena parte de los pintores del siglo XIX. El interés de Ingres por el cuerpo femenino se mantuvo a lo largo de toda su carrera, realizando incluso varias versiones del mismo desnudo, y sobre todo, de cierto desnudo: el de la mujer de espaldas. Bañista de Valpinçon Lo exótico y la antigüedad clásica La obra de Jean-Auguste-Dominique Ingres (Montauban 1780-Paris 1867) se divide en cinco grandes temas: el retrato, el desnudo, los temas religiosos, los históricos y la mitología. El más abundante fue el retrato. De hecho, todos los grandes personajes del siglo XIX francés fueron retratados por él, así como las personas más allegadas al pintor. Edgar Degas: un clásico que inventó la modernidad Sus obras sobre desnudos están cargadas de sensualidad y exoti...