Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estado Novo

Entrada destacada

PREMIO NOBEL DE LA PAZ: ¿EL GALARDÓN MÁS CÍNICO Y POLÍTICO DEL MUNDO?

Imagen
El 10 de diciembre de 2023, en el ayuntamiento de Oslo, una escena repetida 104 veces desde 1901: un discurso, una medalla, un diploma y 10 millones de coronas suecas para alguien que, supuestamente, ha trabajado "por el fraternidad entre las naciones, la abolición de ejércitos y la promoción de la paz". Pero detrás de la pompa y el protocolo se esconde el galardón más controvertido del mundo. Un premio que ha honrado a gigantes morales como Martin Luther King y Nelson Mandela, pero también ha legitimado a figuras responsables de guerras, ha premiado procesos de paz fallidos y ha sido instrumentalizado por intereses geopolíticos. Desde que Henry Kissinger lo recibió en 1973 mientras autorizaba bombardeos secretos en Camboya, hasta la polémica con Aung San Suu Kyi, la premio Nobel que luego defendió limpiezas étnicas, la historia del Nobel de la Paz es la crónica de las mejores intenciones humanas corrompidas por la realpolitik, la hipocresía y, a veces, la ingenuidad catastró...

REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES: HISTORIA, SIGNIFICADO Y CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EN PORTUGAL

Imagen
  La Revolución de los Claveles, que tuvo lugar el 25 de abril de 1974, fue un evento histórico significativo que marcó el fin de la dictadura en Portugal y el comienzo de un proceso de democratización.  Este movimiento fue liderado por el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA), compuesto principalmente por oficiales del ejército de rango medio y bajo que estaban descontentos con la prolongada guerra colonial en África. 25 de abril El nombre “Revolución de los Claveles” proviene del gesto pacífico de los revolucionarios y la población, que colocaron claveles rojos en los cañones de las armas y en las solapas de los militares, simbolizando una revolución sin derramamiento de sangre. Este acto simbólico reflejaba el deseo de cambio sin violencia y la esperanza de una nueva era de libertad y derechos civiles. La revolución comenzó como un golpe militar en la madrugada del 25 de abril, cuando el MFA tomó el control de puntos estratégicos en Lisboa. Sorprendentemente, la población...