Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Van Gogh

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

ODA KROHG Y LOS BOHEMIOS DE CRISTIANÍA

Imagen
La pintora está considerada como ejemplo del estilo neo-romántico de Noruega. A pesar de ser de cuna acomodada, formó parte del movimiento artístico conocido como los bohemios de Cristianía de corte antisocial y anarquista. Retrato de Oda por Christian Krohg Oda, entre el mito y la leyenda Othilia Pauline Christine Lasson es más conocida como Oda Krohg (1860-1935) en el mundo del arte. Nació en Noruega en el seno de una familia acomodada y de talante liberal-conservador, junto con ocho hermanas y dos hermanos.  Su padre era abogado y su abuela materna, supuestamente, una princesa rusa. # main_activity.xml ... ... A los veinte años se casó con un adinerado empresario del país, Jørgen Engelhardt con el que tuvo dos hijos. <pero el matrimonio duró poco tiempo. Dos años después se separaron. Fue entonces cuando Oda, en 1885, decidió dar clases de pintura con maestros como Eric Werenskiold y Christian Krohg. De Christian Krohg...

VAN GOGH: ¿QUIEN CORTÓ SU OREJA?

Imagen
Van Gogh falleció a los 37 años por una herida de bala, pero a día de hoy no se sabe con seguridad si fue un suicidio o un asesinato accidental. El pintor holandés era mentalmente inestable, sin embargo, es posible que no fuera él quien cortó su propia oreja sino su amigo, y también pintor, Gauguin. Autorretrato de Van Gogh con la oreja herida Su oreja: ¿fue él o Gauguin? Desde muy joven Vincent Van Gogh (1853-1890) mostró un carácter difícil y un temperamento fuerte, pero sus últimos años estuvieron marcados por sus permanentes problemas psiquiátricos, posiblemente psicosis cicloide, que lo llevaron a ser recluido en sanatorios mentales de forma voluntaria pues perdía todo contacto con la realidad. También se cree que la enfermedad mental de Van Gogh influyó en su pintura. Creó , de hecho, 500 obras en sus últimos treinta meses de su vida y de estas 79 las firmó dos meses antes de morir. Después de muchos avatares el artista holandés, empeñado en buscar la luz...