Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Van Gogh

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

ODA KROHG Y LOS BOHEMIOS DE CRISTIANÍA

Imagen
La pintora está considerada como ejemplo del estilo neo-romántico de Noruega. A pesar de ser de cuna acomodada, formó parte del movimiento artístico conocido como los bohemios de Cristianía de corte antisocial y anarquista. Retrato de Oda por Christian Krohg Oda, entre el mito y la leyenda Othilia Pauline Christine Lasson es más conocida como Oda Krohg (1860-1935) en el mundo del arte. Nació en Noruega en el seno de una familia acomodada y de talante liberal-conservador, junto con ocho hermanas y dos hermanos.  Su padre era abogado y su abuela materna, supuestamente, una princesa rusa. # main_activity.xml ... ... A los veinte años se casó con un adinerado empresario del país, Jørgen Engelhardt con el que tuvo dos hijos. <pero el matrimonio duró poco tiempo. Dos años después se separaron. Fue entonces cuando Oda, en 1885, decidió dar clases de pintura con maestros como Eric Werenskiold y Christian Krohg. De Christian Krohg...

VAN GOGH: ¿QUIEN CORTÓ SU OREJA?

Imagen
Van Gogh falleció a los 37 años por una herida de bala, pero a día de hoy no se sabe con seguridad si fue un suicidio o un asesinato accidental. El pintor holandés era mentalmente inestable, sin embargo, es posible que no fuera él quien cortó su propia oreja sino su amigo, y también pintor, Gauguin. Autorretrato de Van Gogh con la oreja herida Su oreja: ¿fue él o Gauguin? Desde muy joven Vincent Van Gogh (1853-1890) mostró un carácter difícil y un temperamento fuerte, pero sus últimos años estuvieron marcados por sus permanentes problemas psiquiátricos, posiblemente psicosis cicloide, que lo llevaron a ser recluido en sanatorios mentales de forma voluntaria pues perdía todo contacto con la realidad. También se cree que la enfermedad mental de Van Gogh influyó en su pintura. Creó , de hecho, 500 obras en sus últimos treinta meses de su vida y de estas 79 las firmó dos meses antes de morir. Después de muchos avatares el artista holandés, empeñado en buscar la luz...