Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como visigodos

Entrada destacada

SECRETOS DE BELLEZA DEL ANTIGUO EGIPTO: ¿POR QUÉ CLEOPATRA USABA ORO EN SU PIEL?

Imagen
En el Antiguo Egipto, la belleza no era solo un asunto de vanidad, sino un  acto sagrado  vinculado a la religión, la salud y el estatus social. Desde Cleopatra hasta las mujeres del pueblo, los rituales de cuidado personal incluían  mascarillas, perfumes, maquillaje y baños de leche , muchos de los cuales siguen inspirando la cosmética moderna. 1. El Maquillaje Sagrado: Kohl, Ojos de Gata y Protección Divina El Poder del Kohl Composición : Mezcla de  galena  (sulfuro de plomo), antimonio y aceites. Función : Estética : Delineaba ojos alargados (como los de Horus). Medicinal : Previno infecciones oculares (tracoma) y actuó como repelente de moscas. Ritual : Aplicarlo era un  acto de devoción  a los dioses, especialmente a Horus. Sombras Verdes y Labios de Ocre Verde malaquita : Usado en párpados para honrar a  Hathor , diosa del amor. Labios rojos : Mezcla de  ocre rojo y óxido de hierro , aplicado con pinceles de madera. 2. Piel de Dioses: H...

EL TESORO DE GUARRAZAR: UNA JOYA DE LA ORFEBRERÍA VISIGODA

Imagen
El tesoro de Guarrazar es uno de los conjuntos de orfebrería más importantes y valiosos de la historia de España.  Se trata de un conjunto de coronas y cruces de oro, adornadas con piedras preciosas y perlas, que fueron ofrecidas como exvotos por varios reyes del reino visigodo de Toledo entre los siglos VI y VII.  El descubrimiento del tesoro El tesoro de Guarrazar fue descubierto entre los años 1858 y 1861 por varios vecinos de Guadamur, que encontraron por azar una arqueta de obra llena de objetos preciosos enterrados en una huerta llamada Guarrazar. Los primeros en hallar el tesoro fueron Francisco Morales y María Pérez, un matrimonio que regresaba desde Toledo a su pueblo y que hizo una parada junto a un manantial cercano al camino. Allí vieron una losa que había quedado al descubierto tras una fuerte tormenta, y al moverla encontraron la arqueta con las joyas. Aquella misma noche volvieron al lugar y extrajeron todos los objetos que pudieron, lavándolos en los charcos de...

DON PELAYO: ¿CAUDILLO ASTUR O NOBLE GODO?

Imagen
De  Don Pelayo  tradicionalmente la historia cuenta que fue el primer monarca de Asturias, y su fundador, que reinó  durante 19 años hasta su muerte  y que frenó la expansión musulmana hacia el norte, y por tanto, inició la llamada Reconquista cristiana. Sin embargo, aunque actualmente no se albergan dudas s obre su existencia real , su origen, su trayectoria y su pretendido freno al dominio musulmán es cada vez más cuestionado ya que se considera que su figura  ha llegado a nuestros días enturbiada por la manipulación posterior  de  las crónicas interesadas . Don Pelayo Un personaje enigmático El contexto en el que aparece Don Pelayo es en el de la invasión musulmana de la Península Ibérica cuando estos, al frente de Tariq, habían derrotado a las huestes godas de Rodrigo en la batalla de Guadalete  ( año 711 ) . Con esta victoria, s u expansión por la península fue rápida  y sin oposición ni de la nobleza hispana , que p...