Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Elisabetta Sirani

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

ELISABETTA SIRANI: UNA PINTORA TRUNCADA TEMPRANAMENTE

Imagen
Aunque Elisabetta Sirani, pintora del barroco italiano, murió muy joven, a los 27 años, en su producción artística se cuentan 170 pinturas, 14 grabados y otros tantos dibujos. Fue una de las primeras mujeres pintoras de proyección internacional, que dejó no solamente su obra sino más de una docena de pupilas que se convirtieron en pintoras profesionales. Retrato de Beatrice Cenci Una carrera meteórica Elisabetta Sirani (Bolonia, 1638-Bolonia 1665) era hija de Giovanni Andre Sirani, principal ayudante de   Guido Reni . Se conocen muy pocos datos sobre su formación artística, pero, como era normal en esa época, es de suponer que por su condición de mujer no pudiera acceder a una academia (esto explicaría su escasa destreza en el dibujo anatómico, pues no le estaba permitido dibujar desnudos del natural), por lo que lo más seguro es que aprendiera únicamente en el taller paterno. El Renacimiento y el Barroco con mirada femenina Con doce años, Elisabett...