Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Kandinsky

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

GABRIELE MÜNTER, LA PINTORA ALEMANA QUE PLANTÓ CARA A LOS NAZIS

Imagen
Gabriele Münter fue una de las integrantes del movimiento expresionista alemán El Jinete Azul, el cual se disolvería en los primeros meses del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Fue gracias a esta pintora alemana que se salvaron muchas de las obras del movimiento del que había formado parte, entre ellas, varias del ruso Kandinsky, de quien había sido amante. Autorretrato. En M. Thyssen Una relación artístico-amorosa Los adinerados padres de Gabriele Münter (1877-1962) no pusieron ningún reparo a que su hija fuera pintora, ya que desde muy joven había manifestado inquietudes artísticas, por lo que con veinte años la enviaron a estudiar a la escuela de arte para mujeres de Dusseldorf. Tras un viaje de dos años por Estados Unidos, en 1901, la joven se estableció en Munich, pero al no poder ingresar en la oficial Academia de Bellas Artes de la ciudad, pues a las mujeres se les vetaba el acceso, entró a formar parte de una asociación femenina priv...

EL EXPOLIO NAZI DE LAS OBRAS DE ARTE DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
Tras su subida al poder, Adolf Hitler se obsesionó con crear una de las colecciones más importantes del mundo para su disfrute personal, y para ello no dudó en saquear numerosas colecciones privadas, en especial la de ricas familias judías. En esos doce años (1933-1945), el Tercer Reich logró hacerse con cientos de miles de antigüedades y obras de arte, de las cuales hoy se siguen sin localizar cerca de 100.000. Robadas, desaparecidas, destruidas Es muy posible que buena parte de aquellos cuadros y antigüedades resultaran destruidas durante la contienda, pero muchas otras simplemente se "perdieron" al ir pasando de manos tras la guerra. Desde su subida al poder hasta su muerte, en 1945, Adolf Hitler, con la ayuda de su lugarteniente Goering, llevó a cabo un ambicioso plan que provocó el saqueo de numerosas colecciones privadas y museos de la Europa ocupada, entre las que se contaban las propiedades de importantes familias judías como la de los Rothschild. Wolfram...