Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como OTAN y UE. corrupción en la UE

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

UNIÓN EUROPEA: UN EXPERIMENTO GEOPOLÍTICO Y ECONÓMICO ÚNICO EN LA HISTORIA

Imagen
La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica y económica que representa un experimento único en la historia de la humanidad. La Unión Europea está actualmente formada por 27 países miembros cuyo esfuerzo colectivo sería crear una región de estabilidad, democracia y prosperidad en el continente europeo.  Origen La Unión Europea, como la conocemos hoy, tiene sus raíces en el deseo de forjar una paz duradera en un continente marcado por guerras devastadoras. Tras la Segunda Guerra Mundial, la idea de unificar ciertos sectores económicos clave para la producción de guerra, como el carbón y el acero, se materializó en la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1951. Esta iniciativa no solo buscaba la cooperación económica, sino también la creación de un entorno en el que la guerra entre vecinos europeos fuera impensable. Con el paso de los años, lo que comenzó como una colaboración en sectores industriales específicos se transformó en una visión más ambiciosa de integración. La ...