Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nazis en la Antártida

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

EXPEDICIÓN NAZI A LA ANTÁRTIDA: LA VERDAD TRAS EL MITO DE NUEVA SUABIA

Imagen
Entre diciembre de 1938 y abril de 1939, la Alemania nazi llevó a cabo una  expedición secreta a la Antártida  a bordo del buque  MS Schwabenland . Dirigida por el capitán  Alfred Ritscher , esta misión combinó intereses económicos, estratégicos y simbólicos, buscando establecer una presencia alemana en el continente helado. Aunque poco conocida, la expedición dejó un legado de mitos y realidades que aún hoy generan controversia. 1. Contexto y Objetivos Motivaciones Económicas Dependencia del aceite de ballena : Alemania importaba anualmente  200,000 toneladas  de este producto desde Noruega, vital para producir margarina, jabón y lubricantes industriales. El régimen nazi buscó  autosuficiencia  mediante la creación de una flota ballenera propia y una base antártica. Plan de Grasas Alemán : Hermann Göring, encargado del  Plan Cuatrienal , promovió la expedición para asegurar materias primas ante un posible bloqueo aliado. Intereses Geopolític...