Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nazis en la Antártida

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

EXPEDICIÓN NAZI A LA ANTÁRTIDA: LA VERDAD TRAS EL MITO DE NUEVA SUABIA

Imagen
Entre diciembre de 1938 y abril de 1939, la Alemania nazi llevó a cabo una  expedición secreta a la Antártida  a bordo del buque  MS Schwabenland . Dirigida por el capitán  Alfred Ritscher , esta misión combinó intereses económicos, estratégicos y simbólicos, buscando establecer una presencia alemana en el continente helado. Aunque poco conocida, la expedición dejó un legado de mitos y realidades que aún hoy generan controversia. 1. Contexto y Objetivos Motivaciones Económicas Dependencia del aceite de ballena : Alemania importaba anualmente  200,000 toneladas  de este producto desde Noruega, vital para producir margarina, jabón y lubricantes industriales. El régimen nazi buscó  autosuficiencia  mediante la creación de una flota ballenera propia y una base antártica. Plan de Grasas Alemán : Hermann Göring, encargado del  Plan Cuatrienal , promovió la expedición para asegurar materias primas ante un posible bloqueo aliado. Intereses Geopolític...