Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fernando VII

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

RAFAEL DEL RIEGO: EL HÉROE LIBERAL QUE ENCENDIÓ LA LLAMA DE LA LIBERTAD EN ESPAÑA

Imagen
Rafael del Riego, uno de los personajes más influyentes y controvertidos de la historia contemporánea de España, es recordado por su lucha en pro del liberalismo, así como por su papel en la restauración de la Constitución de 1812. Este militar y político español es símbolo de las aspiraciones democráticas de principios del siglo XIX, aunque su vida terminó trágicamente, siendo ajusticiado por traición tras el colapso del Trienio Liberal. Rafel del Riego Contexto Histórico Rafael del Riego nació el 7 de abril de 1784 en la provincia de Asturias, en el seno de una familia noble y adinerada. Su vida se desarrolló en un contexto de fuertes tensiones políticas en España y Europa, marcadas por las Guerras Napoleónicas, el absolutismo y el creciente surgimiento de ideas liberales que pedían reformas y más libertades. Fue educado en un ambiente que facilitó su acceso a la carrera militar, la cual desempeñó en un periodo en el que España vivía grandes convulsiones políticas y sociales. Durante...

“LA FAMILIA DE CARLOS IV” DE GOYA: UN MENSAJE DE ADVERTENCIA

Imagen
Este  cuadro pertenece a la serie de retratos reales que Goya inició hacia 1799 cuando consiguió  el  nombramiento  de primer  pintor  de  cámara ,  máximo reconocimiento en la  carrera   oficial  de un  artista .    Goya  colocó  a los  catorce   personajes  que  aparecen  en el  cuadro  de la Familia en un  austero  interior sin  alfombras  y sólo  decorado  en  su  pared del  fondo   con dos   monumentales  pinturas  cortadas  en sus  bordes   laterales  y superior.    Una cuestión dinástica Pocos   años  antes  de la realización de este cuadro, Luis XVI de Francia  había   sido   guillotinado  en París , extinguiéndose con  él  la  rama   francesa  de los  Borbones .  Por ello, los expertos coinciden en que...