Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como grabadores

Entrada destacada

OIEA: ¿QUIÉN CONTROLA REALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR?

Imagen
La  Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)  es el organismo más poderoso y controvertido del mundo nuclear. Creada en  1957  para promover "el uso pacífico de la energía atómica", hoy es acusada de: ✅  Encubrir desastres  como Fukushima ✅  Favorecer a potencias occidentales ✅  Ser instrumento geopolítico  contra países como Irán Capítulo 1: Los Orígenes Oscuros (La CIA y el Disfraz "Científico") 1957: Nace un Monstruo Burocrático Fundada con apoyo de EE.UU. para  frenar la URSS  durante la Guerra Fría Primer director:  William Sterling Cole , exmiembro del Comité de Energía Atómica de EE.UU. Doble Mandato (La Gran Paradoja) Promover  la energía nuclear Evitar  su uso militar (¿Conflicto de intereses? Empresas como Westinghouse financian sus informes) Capítulo 2: Los Grandes Escándalos 🔴 Caso Fukushima (2011-2023) En  2023 , la OIEA  aprobó  verter  1.3 millones de toneladas  de ...

FÉLICIEN ROPS, UN PINTOR DE SIMBOLISMO PERVERSO, IRREVERENTE Y SATÁNICO

Imagen
Fiel a los textos literarios que se encargó de ilustrar, los motivos de su obra pictórica gravitan alrededor del  sexo , la  muerte   y las imágenes  satánicas . Félicien Rops se va a sumar con gran interés a la plasmación de motivos satánicos, casi siempre unidos a la figura femenina pues, como él mismo aseguraba, “el hombre está poseído por la mujer, y la mujer poseída por el Diablo”, es decir, la mujer seductora y sensual origen y causa de los problemas del hombre. Pornócrates La relación con los simbolistas El pintor y grabador belga Félicien Rops (1833-1898) se revelaría desde muy temprano como un dibujante excepcional. Robs comienza como ilustrador de libros, caricaturista político, litógrafo para revistas satíricas, donde se atacaba a las fuerzas conservadoras, pero también parodiando a los “progresistas", y  grabador. Vanguardias: el arte contemporáneo del siglo XX En la segunda mitad del siglo XIX, y coincidiendo con ...

REMBRANDT, UN GRABADOR DE LUJO

Imagen
El artista holandés   es considerado uno de los mejores grabadores de la historia del arte al alcanzar una perfección en su técnica similar a la de sus pinturas. Se conservan unos 18.000 grabados a partir de las   315 planchas de cobre   que Rembrandt realizó entre 1625 y 1665. La estampa de los cien florines Experto grabador Rembrandt(1606-1669) realizó grabados   durante buena parte de su carrera hasta el momento en que dificultades económicas le hicieron vender su taller de estampación. Durante este tiempo, sólo en 1649 no realizó ninguna obra. Para Rembrandt, el grabado no era un mero producto derivado de sus pinturas, sino un género dotado de un valor propio en si mismo. Con ello, seguía los pasos de sus más célebres predecesores, como Lucas van Leyden o Alberto Durero, lo cual le reportó una considerable fama ya en su momento. Rembrandt o la ventaja de padecer estrabismo Con el paso de los años, Rembrandt fue adquiriendo ...