Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comercio global y Canal de Panamá

Entrada destacada

FRANCISCO VÁZQUEZ DE CORONADO: EL CONQUISTADOR QUE BUSCÓ EL DORADO Y ENCONTRÓ EL GRAN CAÑÓN

Imagen
En 1540, un hombre obsesionado con la leyenda de  "Las Siete Ciudades de Cíbola"  —supuestamente construidas con oro macizo— lideró la expedición más grande y costosa de la historia de la conquista española en América.  Francisco Vázquez de Coronado , un gobernador mexicano que había empeñado hasta la hacienda de su esposa para financiar el viaje, se adentró en lo que hoy es el suroeste de Estados Unidos con  336 españoles, 1.000 aliados indígenas, caballos, ganado y ambición desmedida .  Lo que encontró no fueron metales preciosos, sino el  Gran Cañón , las llanuras de Kansas y un legado de violencia y descubrimientos que cambiaría para siempre la historia de Norteamérica. 1. Infancia y Juventud: De Noble Pobre a Gobernador de México Nacimiento en Salamanca (1510) Francisco Vázquez de Coronado nació en  1510 en Salamanca, España , en el seno de una familia noble pero venida a menos. Su padre,  Juan Vázquez de Coronado , había servido al gobernado...

CANAL DE PANAMÁ: HISTORIA, IMPORTANCIA GLOBAL Y DESAFIOS ACTUALES

Imagen
El Canal de Panamá es una de las obras de ingeniería más impresionantes y estratégicamente importantes del mundo. Conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico a través del istmo de Panamá , permitiendo el tránsito marítimo rápido entre ambos océanos sin la necesidad de rodear América del Sur a través del peligroso Cabo de Hornos . Desde su inauguración en 1914, ha sido una vía crucial para el comercio global, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y geopolítico de la región. Historia del Canal de Panamá La idea de construir un canal que conectara el Atlántico y el Pacífico no era nueva. Desde los tiempos coloniales, los exploradores y conquistadores europeos reconocieron la importancia de una ruta que evitara el largo y peligroso viaje alrededor de América del Sur. En el siglo XIX, con el auge del comercio internacional y la expansión colonial, el interés por un canal aumentó considerablemente. El primer intento de construcción del canal fue realizado por los f...