Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pierre-Paul Prud´hon

Entrada destacada

CUATRO VIENTOS: EL MONOMOTOR ESPAÑOL QUE DESAPARECIÓ SIN RASTRO TRAS CRUZAR EL ATLÁNTICO EN 1933

Imagen
  El vuelo del   Cuatro Vientos   constituye una de las páginas más gloriosas y a la vez trágicas de la aviación española. Representó la culminación de una era de grandes raids aéreos, en la que un monomotor, fruto del ingenio y la audacia nacional, logró una hazaña sin precedentes: cruzar el Atlántico sin escalas desde España hasta Cuba. Sin embargo, el éxito inicial se vería empañado por una desaparición sobre México que, aún hoy, permanece envuelta en el misterio. ✈️  Los Hombres detrás de la Hazaña La empresa del Cuatro Vientos no fue obra de la improvisación, sino el resultado de la determinación y la competencia de dos pilotos excepcionales y un equipo de apoyo crucial. El Cerebro: Mariano Barberán.  Capitán de ingenieros, veterano de la guerra de Marruecos y director de la prestigiosa Escuela de Observadores de Cuatro Vientos en Madrid, Barberán era la mente maestra del proyecto . Hombre serio, metódico y un brillante navegante y matemático, fue quien en ...

CONSTANCE MAYER: HISTORIA TRÁGICA DE UNA PINTORA

Imagen
Pintó retratos, escenas de género, temas alegóricos y miniaturas durante más de veinte años. Como era frecuente en esa época, muchas de las obras de Constance Mayer fueron atribuidas a su compañero, maestro y amante Pierre-Paul Prud´hon. Vocación artística Marie-Françoise-Constanza Mayer-La Martinière nació el 9 de marzo 1775 en la localidad francesa de Chauny. Estudió pintura con Joseph-Benoit Sube y Jean –Baptiste Greuze, influyendo ambos en su producción artística donde primaron las pinceladas suaves y las escenas sentimentales. Elisabeth Louise Vigée Lebrun: la pintora favorita de María Antonieta En su época, tras la Revolución Francesa y el Régimen del Terror, la vida se fue pacificando poco a poco y la tranquilidad se volvió cotidiana. Por ello, la pintura también va a renacer, sobre todo se popularizó el retrato y las miniaturas, géneros en los que Constance Mayer se afianzó. Mayer comenzó a pintar retratos de mujeres y niños, escena...