Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Royal Academy

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

ANGELICA KAUFFMANN, UNA PINTORA MUY PRECOZ

Imagen
Esta pintora suizo-austriaca mostró no sólo un  talento temprano para la pintura, sino para los idiomas, la música y el canto. Angelica Kauffmann fue una de las fundadoras de la Royal Academy de Londres. Autorretrato de Angelica La niñez entre Suiza y Austria Angelica Kauffmann (1741-1807) nació en Coire (Suiza), pero creció en Schwarzenberg (Austria) de donde era oriunda su familia. Fue hija de un modesto pintor, Joseph Johann Kauffmann, al que Angelica acompañó durante sus primeros años como asistente por Suiza, Austria e Italia. Las pintoras del Museo del Prado Pero esta niña mostraba inquietudes artísticas y aprendió rápido. De hecho, al cumplir los doce años se había hecho famosa, de tal manera que obispos y nobles posaban para ella. Tuvo también una gran capacidad para aprender varios idiomas (italiano, alemán, francés e inglés) y leía constantemente. En 1754 su padre se la llevó con él a Milán y posteriormente (1763) a Roma, donde est...