Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paraísos fiscales

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

LOS IMPACTANTES "PAPELES DE PANAMÁ" Y SUS CONSECUENCIAS MUNDIALES: DESENMASCARANDO EL SECRETO GLOBAL

Imagen
Los “Papeles de Panamá” se refieren a una masiva filtración de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, que tuvo lugar en abril de 2016.  Esta filtración reveló cómo individuos y entidades de todo el mundo utilizaban estructuras corporativas offshore para ocultar activos, evadir impuestos y, en algunos casos, lavar dinero. Millones de documentos La filtración consistió en más de 11.5 millones de documentos, que abarcaban cuatro décadas de actividad de la firma, y fue la mayor de su tipo en la historia, superando incluso a WikiLeaks en términos de volumen de datos. Los documentos fueron obtenidos por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que coordinó una investigación global con más de 400 periodistas de 80 países. Los “Papeles de Panamá” sacaron a la luz las complejas redes de empresas fantasma, fideicomisos y fundaciones utilizadas por líderes políticos, celebr...