Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como María Pita

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

LA "CONTRAARMADA" INGLESA DE 1589: EL SILENCIADO DESASTRE DESPUÉS DE LA "ARMADA INVENCIBLE"

Imagen
En 1589, un año después de la derrota de la “Armada Invencible”, Isabel I de Inglaterra manda invadir la Península Ibérica con la “Invencible Inglesa” (o Contraarmada) con la intención de acabar con los restos de la flota  española para arrebatar a España   el control de las rutas comerciales hacia el Nuevo Mundo. Si a la derrota de la “Invencible” se le han dedicado ríos de tinta, el mayor desastre naval inglés se ha ocultado celosamente durante siglos, pero su responsable, Sir Francis Drake, cayó en desgracia. Francis Drake Objetivo: inutilizar a la “Invencible” La intención de Isabel I con esta fuerza naval de invasión, “la Contraarmada”, era la de aprovechar la ventaja estratégica obtenida sobre España tras el fracaso de la “Armada Invencible”, enviada por Felipe II   contra Inglaterra   el año anterior. El objetivo prioritario inglés era acabar de destruir el grueso de los restos de la “Armada Invencible”   (Grande y Felicísima Armada), qu...