Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como teorías conspirativas

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

¿PODRÍAN APAGAR INTERNET?: LA VERDAD DEL "KILL SWITCH GLOBAL (Y CÓMO PREPARARSE)

Imagen
En un mundo hiperconectado, donde el acceso a Internet es vital para la economía, la política y la vida cotidiana, surge una pregunta inquietante:  ¿Podría un gobierno o entidad desconectar la red mundial en cuestión de minutos?  La idea de un  "Kill Switch" global  —un interruptor capaz de apagar Internet— ha sido tema de teorías conspirativas, debates políticos y planes de contingencia. 1. ¿Qué es un "Kill Switch" de Internet? Definición y Origen Concepto : Un mecanismo que permite a los gobiernos o corporaciones  cortar el acceso a Internet de forma masiva y rápida , ya sea por motivos de seguridad, censura o control social. Origen : El término se popularizó en 2011 durante las protestas de la  Primavera Árabe , cuando Egipto desconectó el 90% de su red para sofocar revueltas. Tipos de "Kill Switch" Nacional : Bloqueo de DNS, cortes de fibra óptica o presión a proveedores (ej: Irán en 2019). Global : Teóricamente, requeriría la cooperación de  punto...

EXPEDICIÓN NAZI A LA ANTÁRTIDA: LA VERDAD TRAS EL MITO DE NUEVA SUABIA

Imagen
Entre diciembre de 1938 y abril de 1939, la Alemania nazi llevó a cabo una  expedición secreta a la Antártida  a bordo del buque  MS Schwabenland . Dirigida por el capitán  Alfred Ritscher , esta misión combinó intereses económicos, estratégicos y simbólicos, buscando establecer una presencia alemana en el continente helado. Aunque poco conocida, la expedición dejó un legado de mitos y realidades que aún hoy generan controversia. 1. Contexto y Objetivos Motivaciones Económicas Dependencia del aceite de ballena : Alemania importaba anualmente  200,000 toneladas  de este producto desde Noruega, vital para producir margarina, jabón y lubricantes industriales. El régimen nazi buscó  autosuficiencia  mediante la creación de una flota ballenera propia y una base antártica. Plan de Grasas Alemán : Hermann Göring, encargado del  Plan Cuatrienal , promovió la expedición para asegurar materias primas ante un posible bloqueo aliado. Intereses Geopolític...

OPERACIÓN OGRO: EL ATENTADO CONTRA CARRERO BLANCO, ENTRE LA HISTORIA OFICIAL Y LAS TEORÍAS CONSPIRATIVAS

Imagen
La Operación Ogro es el nombre con el que la organización separatista vasca ETA (Euskadi Ta Askatasuna) bautizó una de las acciones más trascendentales de su lucha armada: el atentado que acabó con la vida de Luis Carrero Blanco , el entonces presidente del gobierno de España y hombre de confianza del dictador Francisco Franco. El 20 de diciembre de 1973, un coche bomba fue detonado en pleno centro de Madrid, lanzando el vehículo de Carrero Blanco varios metros por los aires y provocando la muerte instantánea del político. El atentado no solo fue uno de los más espectaculares y notorios de la historia del terrorismo en España, sino que también tuvo profundas consecuencias políticas en un país que atravesaba un momento crítico, al final del franquismo.  Contexto Político: España en la Agonía del Franquismo Para comprender la magnitud y el impacto de la Operación Ogro, es importante situar el atentado en su contexto histórico. A inicios de la década de 1970, España estaba gobernada ...