Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ejército

Entrada destacada

OLOF PALME: EL MAGNICIDIO QUE SUECIA NO PUDO RESOLVER

Imagen
El 28 de febrero de 1986, a las 23:21 horas,  Olof Palme , primer ministro de Suecia, caminaba por la céntrica calle  Sveavägen  de Estocolmo junto a su esposa,  Lisbeth Palme . Habían salido del cine sin escolta, como era habitual en él. De repente, un hombre se acercó por detrás y disparó a quemarropa. Una bala atravesó la espalda de Palme, matándolo al instante. Un segundo disparo hirió levemente a su esposa. El asesino huyó hacia  Tunnelgatan , desapareciendo en la oscuridad de la noche. Así comenzó el misterio más grande de la historia moderna de Suecia: un crimen que permanecería sin resolver durante  34 años , generando  130 confesiones falsas ,  12,000 acusados  y teorías conspirativas que involucraron desde la CIA hasta el apartheid sudafricano. 1. Olof Palme: El Político que Desafió al Mundo Un Líder Controversial Olof Palme no era un político convencional. Nacido en una familia aristocrática, estudió en  Kenyon College (Ohio) ...

CALZADAS ROMANAS: UN INTENSO VIAJE POR LA HISTORIA

Imagen
La calzada romana era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio. Unían las ciudades de todos los puntos de Italia y después del Imperio con los centros de decisión políticos o económicos. La red viaria fue utilizada por el ejército en la conquista de territorios y gracias a ella se podían movilizar grandes efectivos con una rapidez nunca vista hasta entonces. Su utilidad Pensadas, primero, para uso militar, facilitando las grandes invasiones de los pueblos bárbaros, desempeñarían después un papel fundamental en el terreno económico ya que el transporte de mercancías se agilizó notablemente. Pero también tuvo gran influencia en la difusión de la nueva cultura y en extender por todo el Imperio la romanización. Los viajes con ellas se hicieron más fáciles y rápidos para la época, gracias a una organización que favorecía una relativa comodidad para sus usuarios. Hasta los años 427 a. C., los romanos utilizaban caminos de paso para ir desde Roma a la...