Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José Tapiró

Entrada destacada

JUICIOS DE NUREMBERG: LA CONDENA A LA MAQUINARIA DEL MAL Y EL NACIMIENTO DE LA JUSTICIA GLOBAL

Imagen
El 20 de noviembre de 1945, en una ciudad alemana reducida a escombros, ocho jueces de las naciones aliadas tomaron asiento frente a 21 de los hombres más poderosos del ya derrotado Tercer Reich. El Palacio de Justicia de Nuremberg, milagrosamente intacto, se convirtió en el escenario de un experimento jurídico sin precedentes: por primera vez en la historia, los líderes de un Estado serían juzgados por una coalición internacional por crímenes contra la paz, crímenes de guerra y, lo más novedoso,  crímenes contra la humanidad . No había manual. No había leyes previas que regularan un juicio de esta magnitud. Solo la evidencia abrumadora de un horror sistemático: el Holocausto. Estos juicios no solo buscaban impartir justicia por los seis millones de judíos y millones de otras víctimas del nazismo. Su verdadera misión era aún más ambiciosa: sentar el precedente de que existen leyes morales universales por encima de la soberanía de los estados, y que "solo seguía órdenes" no se...

JOSEP TAPIRÓ: MÁS ALLÁ DEL PURO ESTILO ORIENTAL

Imagen
Está considerado, junto con Mariano Fortuny, el pintor orientalista español por excelencia, y un maestro de la acuarela. Tapiró, a diferencia de otros orientalistas, no se deja llevar sólo por el pintoresquismo sino que realiza con su pincel un trabajo antropológico, casi científico. La acuarela y el estilo oriental José Tapiró y Baró  (Reus, Tarragona, 1836-Tanger, Marruecos, 1913) tuvo como primer maestro en la pintura a Domingo Soberano. Después completaría sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, Madrid y Roma.. En 1857 viajará a Roma, ciudad en la que vivió durante quince años, junto a Mariano Fortuny, amigo suyo desde la infancia (eran de la misma ciudad y estudiaron juntos con Domingo Soberano y en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona), que será su guía e introductor en la pintura orientalista. Allí coincidirán con otros artistas españoles. Mariano Fortuny: preciosismo, detalles y juego de luces Dos años más tarde realizar...