Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Desarrollo Económico

Entrada destacada

OIEA: ¿QUIÉN CONTROLA REALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR?

Imagen
La  Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)  es el organismo más poderoso y controvertido del mundo nuclear. Creada en  1957  para promover "el uso pacífico de la energía atómica", hoy es acusada de: ✅  Encubrir desastres  como Fukushima ✅  Favorecer a potencias occidentales ✅  Ser instrumento geopolítico  contra países como Irán Capítulo 1: Los Orígenes Oscuros (La CIA y el Disfraz "Científico") 1957: Nace un Monstruo Burocrático Fundada con apoyo de EE.UU. para  frenar la URSS  durante la Guerra Fría Primer director:  William Sterling Cole , exmiembro del Comité de Energía Atómica de EE.UU. Doble Mandato (La Gran Paradoja) Promover  la energía nuclear Evitar  su uso militar (¿Conflicto de intereses? Empresas como Westinghouse financian sus informes) Capítulo 2: Los Grandes Escándalos 🔴 Caso Fukushima (2011-2023) En  2023 , la OIEA  aprobó  verter  1.3 millones de toneladas  de ...

TAIWAN: UN ESCENARIO CLAVE EN LA GEOPOLÍTICA ACTUAL

Imagen
Taiwán es una isla situada en el este de Asia, frente a la costa de China continental. Taiwán tiene una superficie de unos 36.000 km² y una población de unos 23 millones de habitantes. Taiwán es también el nombre que recibe el Estado que gobierna la isla, oficialmente llamado República de China (ROC), que se fundó en 1912 tras la caída de la dinastía Qing y que se trasladó a la isla en 1949 tras la guerra civil china que enfrentó al Partido Nacionalista Chino (Kuomintang, KMT) y al Partido Comunista Chino (PCCh). Independencia Tras su separación de China, Taiwán ha vivido una situación de ambigüedad y conflicto con respecto a su estatus político y su relación con China continental, gobernada por el PCCh bajo el nombre de República Popular China (RPC). Por un lado, Taiwán se considera a sí mismo como un Estado soberano e independiente, con su propio gobierno, constitución, ejército, moneda y sistema político, que es una democracia multipartidista desde 1996. Por otro lado, China contine...

AGENDA 2030: ¿DESARROLLO SOSTENIBLE O CONTROL GLOBAL?

Imagen
La agenda 2030 es un plan de acción global para el desarrollo sostenible, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, con el objetivo de erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad para todas las personas.  La agenda 2030 se basa en los logros y las lecciones de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se establecieron en el año 2000 y que se cumplieron en 2015, y que lograron avances significativos en la reducción de la pobreza extrema, la mortalidad infantil, la desnutrición, el analfabetismo o la discriminación de género, entre otros aspectos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible La agenda 2030 se compone de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas, que abarcan las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible, así como los aspectos relacionados con la gobernabilidad, la cooperación, la paz y la seguridad. Los 17 ODS son los siguientes: ODS 1: Fin de la pobreza....