Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como blasones

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA BANDERA DE ESPAÑA: DEL SIGLO XVIII A LA ACTUALIDAD

Imagen
La actual bandera española, que exceptuando el periodo de la II República solo ha variado el modelo del escudo, está basada  en el mismo diseño adoptado como  pabellón nacional en 1785 por el rey Carlos III. El diseño fue una mera cuestión práctica para que el pabellón naval español no se confundiese con ninguno de los pabellones de los demás países en alta mar. Bandera Nacional de España De estandartes y banderas La  historia de las banderas es una historia eminentemente de insignias militares  (atribuible a los romanos con su vexillum), ya que su uso como representación de la nación es muy moderno, de mediados del siglo XIX. Anteriormente a la reunificación de España, los distintos reinos y señores feudales utilizaban sus propios blasones como enseña en sus estandartes. Cuando se unifican los reinos de España con los Reyes Católicos, estos utilizaron como pendón real uno rojo con una banda de oro rematada por cabezas de serpientes, mientras q...