Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuencas hidrográficas españolas

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

RECURSOS HÍDRICOS EN ESPAÑA: DISTRIBUCIÓN, USOS Y DESAFIOS EN LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

Imagen
España, situada en el extremo suroccidental de Europa, es un país que ha enfrentado desafíos considerables en la gestión de sus recursos hídricos. Su geografía diversa, desde las verdes montañas del norte hasta las áridas planicies del sureste, influye en la disponibilidad y distribución del agua. Este recurso vital es esencial para la vida, la agricultura, la industria y la producción de energía, pero su gestión ha sido un tema de constante debate y preocupación.  Distribución de los Recursos Hídricos en España España cuenta con una gran diversidad geográfica, lo que se refleja en la distribución desigual de sus recursos hídricos. El país está dividido en varias cuencas hidrográficas, cada una con características únicas en términos de disponibilidad de agua. Cuencas Hidrográficas Principales Cuenca del Ebro : La cuenca del Ebro es una de las más importantes y extensas de España, con una superficie de aproximadamente 85.000 km². Abarca gran parte del noreste del país, incluyendo re...