Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fotografías icónicas

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

FOTOGRAFÍAS ICÓNICAS QUE MOVIERON CONCIENCIAS: SIGNIFICADO Y LEGADO

Imagen
A lo largo de la historia, ciertas fotografías han capturado momentos trascendentales que han llegado a simbolizar emociones, ideas y cambios sociales de gran impacto.  Estas imágenes, más que simples capturas de un instante, se han convertido en poderosos símbolos que encapsulan la esencia de acontecimientos y movimientos que han marcado a la humanidad.  A continuación te presento algunas de las fotografías más icónicas, desentrañando las razones por las cuales se han convertido en referentes culturales y el significado profundo que llevan consigo. 1.  "Comiendo en las alturas" (1932) Fotógrafo: Charles C. Ebbets Comiendo en las alturas Esta fotografía muestra a once obreros sentados en una viga de acero, comiendo y charlando a cientos de metros de altura sobre las calles de Nueva York, mientras trabajaban en la construcción del Rockefeller Center. Tomada durante la Gran Depresión, esta imagen pretende simbolizar  la valentía y la determinación de la clase trabajado...