Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paris

Entrada destacada

IMPERIO MITTANI: LA POTENCIA OLVIDADA Y DESCONOCIDA DEL ANTIGUO ORIENTE PRÓXIMO

Imagen
 El Imperio Mittani , a veces escrito como Mitanni , fue una poderosa civilización que floreció en el norte de Mesopotamia y en las tierras adyacentes de lo que hoy son Siria y el sureste de Turquía , alrededor de los siglos XV-XIV a.C. Aunque menos conocido que otros imperios antiguos como el egipcio o el hitita, Mittani jugó un papel crucial en la política, la diplomacia y la cultura del Oriente Próximo en su época. Su influencia se extendió desde el río Éufrates hasta las montañas de Zagros , y sus relaciones tanto pacíficas como conflictivas con potencias vecinas como Egipto, los hititas y Asiria definieron gran parte de la historia de la región en ese período. Orígenes y Ascenso del Imperio Mittani Los orígenes exactos de los mittanis son inciertos, pero se cree que el núcleo de su población era hurrita , un pueblo que había habitado partes del norte de Mesopotamia durante siglos. La clase dominante del Imperio Mittani, sin embargo, tenía una fuerte influencia indoeuropea ...

BERTHE MORISOT: LA PIONERA DEL IMPRESIONISMO FRANCÉS

Imagen
Su obstinación para dedicarse profesionalmente a la pintura es fiel reflejo del  papel de la mujer en la Francia de finales del siglo XIX. La representación del   universo de los sentimientos femeninos   fue un asunto permanente en su obra. Autorretrato Quiero ser artista Fue precisamente la familia de Berthe Moristo (1841-1895), perteneciente a la alta burguesía, quien animó a esta, y a su hermana Edna, a iniciarse en la pintura. Pero Berthe, a pesar de su condición de dama de la alta sociedad y sus gustos por la moda y la activa vida cultural de la época, decidió no dedicarse a la pintura de forma aficionada, sino ser una artista profesional. Mary Cassatt: la pintora americana que adoptó el Impresionismo francés Se le negó el ingreso en la Academia de Bellas Artes por el simple hecho de ser mujer. Tan solo le quedaba acudir al Louvre y hacer copias de obras de los grandes maestros. A los 20 años Berthe Morisot conoci...

CÉZANNE, EL PADRE DE LA PINTURA MODERNA, UN SOLITARIO INCOMPRENDIDO

Imagen
Sus obras establecieron las bases de la transición entre la pintura del XIX y el nuevo y radicalmente diferente concepto artístico de los albores del siglo XX, el Cubismo. Mientras vivió, Cézanne fue un pintor que expuso sólo de forma ocasional, que fue ignorado por la crítica y  que trabajó en medio de un gran aislamiento. Las grandes bañistas Un hombre solitario Cuando a Paul Cézanne   (1839-1906) le rechazaron su candidatura a la Escuela de Bellas Artes de París  aceptó un empleo en el banco de su padre. Pero no cejó, en 1862 volvió a París para dedicarse en cuerpo y alma a la  pintura. Cézanne, entonces, se sintió de inmediato atraído por los elementos más radicales del mundo artístico parisino. Si antes había admirado a Caravaggio y a Velazquez, ahora sus gustos se inclinaban por Delacroix, Courbet y Manet, cuyos estilos y temas resultaban chocantes en el París de la época. Fueron los años de la polémica entre el arte oficial y los...

IMPRESIONISTAS, LA GENERACIÓN MALDITA DE LA PINTURA

Imagen
En los últimos años del XIX y los primeros del XX  los artistas sin recursos superpoblaban Paris en busca de la modernidad y la vanguardia en clara oposición a los Salones Oficiales. Estos artistas serían conocidos por dar paso a un nuevo estilo: el impresionismo, pero  también por su compromiso con la contemporaneidad con temas como el paisaje como lugar de ocio, la noche, el alcohol o la prostitución. Mujeres en la terraza de un café. Degas Rompiendo con el academicismo El origen del Impresionismo suele identificarse con la aventura iniciada por una serie de jóvenes pintores independientes que respondian a los nombres de Monet, Renoir, Pizarro, Sisley, Cézanne, Manet, Degas, Faustin-Latour, Bazille o Morisot, quienes, dolidos y hartos de verse excluidos sistemáticamente del Salón parisino oficial, decidirían organizar sus propias exposiciones (realizarían un total de ocho). La primera muestra pública (celebrada del 15 de abril al 15 de mayo de 1874) s...

EDGAR DEGAS, UN CLÁSICO QUE INVENTÓ LA MODERNIDAD

Imagen
Edgar Degas exprimió todas las posibilidades expresivas del cuerpo humano en la figura femenina. Aunque adquirió fama con los temas relativos al solaz urbano y los retratos de vaporosas bailarinas de ballet, no abandonó nunca el tema del desnudo femenino a lo largo de su carrera. El barreño Obsesiones y contradicciones Edgar Degas (1834-1917) nunca se consideró integrante del movimiento Impresionista, al igual que criticó los principios básicos de este movimiento, sin embargo, frecuentó su ambiente y participó en sus exposiciones. Sus diferencias se constatan en su oposición radical a pintar al aire libre, así como en la postura que adoptó en la cuestión del dibujo y la forma, sustancialmente divergente de los planteamientos impresionistas. Así, Degas muestras en primera persona las contradicciones de su tiempo. A pesar de inspirarse en los maestros del pasado, sus escenas rebosan modernidad. También defendía la línea sobre el color, pero será uno de los mejores ...