Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Futurians

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

ASIMOV: EL VISIONARIO “PADRE” DE LA CIENCIA FICCIÓN Y LAS LEYES DE LA ROBÓTICA

Imagen
Isaac Asimov pasó de ser el hijo de inmigrantes judíos pobres en Estados Unidos a uno de los escritores de ciencia ficción y divulgadores científicos más exitosos de la historia. Sus predicciones durante la Guerra Fría corrieron paralelas a los miedos por la ascensión de Hitler, el estallido de la bomba atómica y el avance de la robótica. Asimov en la últimos años Eterno adolescente, investigador y divulgador Asimov (Petrovichi, Rusia, 2 enero 1920-1992 6 abril,  Nueva York, USA) emigró con su familia a Estados Unidos cuando apenas tenía tres años. En la tienda de dulces y prensa propiedad de su padre fue donde empezó a aficionarse a la lectura de libros de ciencia ficción, pero a pesar de su extraordinaria inteligencia (160 puntos de cociente intelectual), era un chico de cuerpo frágil que poseía escasas habilidades sociales (no tenía amigos y la chicas le rehuían) y pésimas aptitudes para los deportes. Todo ello, además de ser pobre, inmigrante y judío mar...