Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Delacroix

Entrada destacada

GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: EL GENOCIDIO BRITÁNICO QUE FORJÓ UNA NACIÓN (Y POR QUÉ IRLANDA JAMÁS LO PERDONÓ)

Imagen
En septiembre de 1845, un extraño y silencioso enemigo llegó a Irlanda. Los campesinos lo llamaron  an dubh  (lo negro). De la noche a la mañana, los campos de patata, el sustento de ocho millones de personas, se convertían en una masa pestilente y putrefacta. En cinco años, un millón de irlandeses murieron de hambre y enfermedades, y otros dos millones se vieron forzados a un exilio masivo. Pero la  Gorta Mór  (La Gran Hambruna) no fue una simple tragedia natural. Fue la colisión perfecta entre una plaga implacable y una ideología económica despiadada: el  laissez-faire  liberal, aplicado por el gobierno británico de Londres con una frialdad que rayaba en el exterminio. 1. La Trampa Perfecta: Cómo Irlanda se Convirtió en Rehén de la Patata El Sistema de los Terratenientes Ausentistas Tras las guerras de conquista del siglo XVII, las tierras más fértiles de Irlanda fueron confiscadas y entregadas a propietarios ingleses y anglo-irlandeses protestantes. La p...

RENOIR, EL IMPRESIONISTA MÁS VITAL

Imagen
Aunque Renoir es uno de los más celebrados impresionistas, dominó otros estilos y siempre tuvo un pie en la tradición. En sus obras no suele incluir los aspectos más ásperos de la vida moderna, sino, bien al contrario, se inclinará por plasmar lo ornamental y la belleza. Baile en el Mouline Galette Referente del Impresionismo Pierre-Auguste Renoir (1841 - 1919) es uno de los pintores más ilustres de su época, llegando a ser un gran referente entre los abanderados del movimiento impresionista francés. Alcanzó reconocimiento como pintor impresionista en 1874, aunque dominaba otros estilos, haciéndose famoso por sus pinturas luminosas, la armonía de sus líneas, la brillantez de su color y el encanto íntimo de sus temas pictóricos. Impresionistas: la generación maldita de la pintura Fue un pintor muy influenciado por Courbet, Delacroix, Cézanne, Sisley y sobre todo por Monet. Renoir aprendió de ellos, pero hizo su propio camino.  Renoir va a ofrece u...

CHOPIN Y SU RETRATO INACABADO

Imagen
  El famoso retrato de Chopin pintado por Delacroix, era en realidad la mitad de un retrato doble en el que junto a él aparecía la escritora, y pareja sentimental del compositor, Georges Sand . La amistad entre el músico, el pintor y la escritora data de 1838, y los tres encarnaron el espíritu del romanticismo. Chopin y Sand por Delacroix Un amor sin barreras y una amistad hasta la muerte Georges Sand, pseudónimo de   Amandine Aurore Lucile Dupin (1804-1876)   no era en modo alguno una mujer convencional, de hecho, después de la separación de su marido, con el que había estado casada durante nueve años, comenzó a usar vestimentas masculinas (aunque no así en las reuniones sociales) porque le permitía circular más libremente por París. Franz Liszt, que se encontraba dentro de su círculo de amigos, sería quien en 1831 le presentaría a Frédéric Chopin (1810-1849), con quien mantendría tiempo después una relación sentimental que duraría diez a...