Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Polonia

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

TRAICIÓN DE YALTA: CÓMO ROOSEVELT Y CHURCHILL ENTREGARON EUROPA DEL ESTE A STALIN

Imagen
La  Conferencia de Yalta  (4-11 de febrero de 1945) es uno de los eventos más controvertidos del siglo XX. Reunidos en Crimea, los líderes aliados  Franklin D. Roosevelt (EE.UU.), Winston Churchill (Reino Unido) y Joseph Stalin (URSS)  decidieron el futuro de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Para muchos, especialmente en Polonia y Europa Central, Yalta simboliza la  "traición occidental" , donde las democracias sacrificaron a sus aliados ante la expansión soviética. 1. Contexto: Por qué Yalta Fue una "Traición" A. La Situación en 1945 El Ejército Rojo controlaba Polonia y Europa Oriental : Para febrero de 1945, las tropas soviéticas ya ocupaban la mayor parte de la región, incluyendo Varsovia  Roosevelt y Churchill dependían de Stalin : Necesitaban su ayuda para derrotar a Japón y estaban dispuestos a hacer concesiones  B. Las Demandas de Stalin Fronteras : Stalin exigió que Polonia perdiera territorios en el este (línea Curzon) y ganara tierras ...

LA MATANZA DEL BOSQUE DE KATYN DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
La matanza del bosque de Katyn fue una de las atrocidades más brutales cometidas por la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.  Consistió en el asesinato de unos 22.000 prisioneros polacos, entre militares, policías e intelectuales, por orden de Stalin y Beria en la primavera de 1940.  El crimen fue ocultado y negado por el régimen comunista durante décadas, hasta que finalmente se reconoció su responsabilidad en 1990. Homenaje a las víctimas de Katyn Antecedentes y ejecución En septiembre de 1939, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Polonia fue invadida por dos frentes: el nazi por el oeste y el soviético por el este, según lo pactado en el acuerdo secreto del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El ejército polaco fue derrotado y el país quedó dividido entre los dos invasores. Con el objetivo de eliminar a la oposición polaca por la ocupación soviética y facilitar el control del país, miles de soldados, oficiales y civiles polacos fueron capturados por los sovié...

OLGA BOZNANSKA: UNA PINTORA POLACA CON ESTILO PROPIO

Imagen
Aunque coincidió en el tiempo con el Impresionismo parisino, Olga Boznanska siempre dotó a sus obras un estilo muy personal. Aunque pintó naturalezas muertas y paisajes, adquirió fama internacional con sus retratos a los que impregnó de un profundo estudio psicológico. Primeros años Olga Boznanska (1865-1940) nació en Cracovia (Polonia) en el seno de una familia adinerada (su padre era ingeniero de ferrocarriles). Su madre estaba interesado por el arte, gusto que quizás influyera en la joven Olga que desde temprana edad comenzaría a estudiar dibujo con artistas locales como Józef Siedlecki, Anthony Adam Podrowski y Casimires Pochwalski. Posteriormente realizó cursos privados de pintura en la escuela femenina de Adrian Baraniecki. Niña con crisantemos En 1886 continuó su educación en Múnich.  Allí, c omo mujer, no consiguió ser admitida en  la Academia de Bellas Artes, por lo que su aprendizaje continuó en las escuelas privadas, Múnich Krichel...

EL MISTERIO DEL CORAZÓN DE CHOPIN

Imagen
Parece ser que al hijo más famoso de Polonia, Frederic Chopin, lo consumió a los 39 años la tuberculosis, pero las dudas sobre su diagnóstico aún persisten. Los restos de Chopin descansan en el cementerio de Père-Lachaise, Paris, pero su corazón, literalmente, está en Polonia. Frèderic Chopin Sus enfermedades Los expertos reconocen que sin la ayuda de pruebas actuales es difícil hacer un diagnóstico definitivo de las enfermedades que padeció Chopin. Sin embargo, existen varias hipótesis que pueden aproximarse a la realidad. Una de ellas es la del médico español Caruncho Vázquez y su equipo que en referencia a los informes de visiones inquietantes que el compositor experimentaba (según las describe el propio Chopin en algunas cartas o las memorias de su amante, George Sand) manifiesta que este podía haber sufrido epilepsia del lóbulo temporal. Directoras de orquesta: el difícil camino de las mujeres con batuta Al parecer son varios los trastornos médicos...