Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como medio ambiente

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

"EARTHRISE": LA FOTO DE LA NASA QUE NOS ENSEÑÓ QUE LA TIERRA ES ÚNICA Y FRÁGIL

Imagen
El  24 de diciembre de 1968 , durante la misión  Apolo 8 , el astronauta  William Anders  capturó una imagen que transformaría para siempre nuestra visión del planeta:  "Earthrise"  (o  "Salida de la Tierra" ). Esta fotografía, que mostraba a la Tierra como una frágil esfera azul emergiendo sobre el horizonte lunar, no solo marcó un hito en la exploración espacial, sino que  catalizó el movimiento ambiental global  y redefinió nuestra comprensión del lugar que ocupamos en el universo. 1. El Contexto: Una Foto Nacida de la Guerra Fría La Carrera Espacial y el Apolo 8 Competencia EE.UU.-URSS : Tras el éxito del  Sputnik  (1957) y Yuri Gagarin (1961), EE.UU. aceleró el programa  Apolo  para llegar a la Luna antes de 1970  Objetivo de la misión :  Apolo 8  fue la primera nave tripulada en orbitar la Luna (21-27 diciembre 1968), allanando el camino para el alunizaje del  Apolo 11   El Momento Preciso de...

 RECURSOS NATURALES: SOBREEXPLOTACIÓN, ASÍ LOS VAMOS AGOTANDO

Imagen
Los  recursos  naturales de la Tierra son  imprescindibles  para la  supervivencia  de los  seres   humanos  y  necesarios  para el  procesos   industriales  que  desarrollan .       Es por  ello  que tanto a  nivel   gubernamental   como  local o particular en el  mundo  se  compite  por  hacerse  con  su   posesión  o en  su   caso  con  su  control.         Agua  fuente  de  vida   A lo largo de la  historia  las  civilizaciones   conquistadoras   adquirían   poder   político  y  económico   dominando  los  recursos  y la población de los  territorios   invadidos .       Sin embargo, con el  avance  de la  tecnología ,  ya  no se  hace   necesaria  l...