Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Museo del Hermitage

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

EL DIVERTIDO PASATIEMPO QUE LEGÓ CATALINA “LA GRANDE” AL MUNDO

Imagen
La emperatriz rusa, posiblemente propiciado por la misoginia de la época, arrastra desde hace siglos una leyenda negra que no la deja en absoluto bien parada. Lo cierto, sin embargo, es que acabó sentándose en el trono del mayor imperio del siglo XVIII llevándolo a su máximo esplendor. Catalina "la Grande" Ni Catalina ni rusa Catalina “la Grande” nació como Sophie Friederike Auguste von Anhalt-Zerbst  (1729) en una villa prusiana ubicada en lo que hoy es Polonia donde su padre, general del ejército, era gobernador. Era hija de una familia noble pruesiana empobrecida, pero vinculada con dos de las familias más influyentes de Alemania: los Anhalt y los Holstein. La joven Sofía recibió una esmerada educación  en casa  y desde pequeña recibió lecciones de tutores franceses, por lo que su interés tanto por la cultura como por la política le acompañó durante toda su vida.   Incluso intercambió correspondencia con pensadores importantes de la época...

HERMITAGE: UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE RUSIA A TRAVÉS DEL ARTE

Imagen
Esta pinacoteca está considerada una de las más completas del mundo. Atesora más de dos millones y medio de objetos culturales y artísticos de Oriente y Occidente. Abarca desde piezas arqueológicas a antigüedades romanas y griegas, cuadros y esculturas, joyas, numismática y armas.   Compleo del Hermitage Ubicación y nacimiento El Hermitage se encuentra situado en el corazón de San Petersburgo, a orillas del rio Neva, y ocupa cinco edificios unidos (el Palacio de Invierno, el Teatro del Hermitage, el Hermitage Pequeño, el Hermitage Viejo y el Nuevo Hermitage) que forman un gran conjunto arquitectónico. Se podría decir que el Hermitage se inicia con Pedro I el Grande, cuando adquirió varias obras de arte, entre las que se encontraban   David despidiéndose de Jonatan , de Rembrandt y   La Venus de Táurida, pero será con Catalina II cuando nacerá oficialmente en 1764, año en el que adquirió una colección de 225 cuadros de pintura holandesa y flamenca co...