Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Residencia de Señoritas

Entrada destacada

JUAN VIII: VIDA, PAPADO Y MUERTE VIOLENTA DEL PONTÍFICE QUE INSPIRÓ LA LEYENDA DE LA PAPISA JUANA

Imagen
Entre los 266 papas que han ocupado el trono de San Pedro, uno destaca por su aura de misterio, leyendas oscuras y un reinado envuelto en incógnitas.  Juan VIII no solo fue un hábil diplomático que frenó el avance musulmán en Italia, sino el centro de una de las leyendas más persistentes de la Iglesia: la Papisa Juana. Según crónicas medievales como las de Martín de Opava (s. XIII), este papa habría sido en realidad una mujer que ocultó su identidad hasta que, durante una procesión, dio a luz en plena Vía Sacra, revelando su verdadera naturaleza.   Juan VIII 1. Orígenes y Ascenso al Solio Pontificio Nacido en  Roma hacia el año 820 , Juan VIII provenía de una familia aristocrática vinculada a la curia romana. Su educación eclesiástica y habilidades diplomáticas le permitieron escalar rápidamente en la jerarquía de la Iglesia. Fue elegido papa el  14 de diciembre de 872 , en un contexto crítico: Amenaza musulmana : Los sarracenos controlaban Sicilia y asolaban la...

MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 14: FEMINISMO REIVINDICATIVO

Imagen
La generación de 1914 se movía en clave cultural dentro del ámbito científico, filosófico, artístico y literario. La modernidad y la europeización de España como motor de progreso fueron sus anhelos. Sin embargo, esta generación se va a caracterizar también por la importancia que tuvieron en ella las mujeres, recién incorporadas a los circuitos intelectuales y culturales. Zenobia Camprubí Una fecha clave El estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914 , iba a coincidir con los inicios de la modernización en Europa. L a fecha   fue especialmente significativo para esta generación , pero  se vivió de manera muy distinta en España , a la que no marcó de manera tan decisiva como a las equivalentes de los países que sí intervinieron militarmente en la guerra y que no suelen designarse como  generación de 1914 , sino con otros términos . Sin embargo, la neutralidad de España en este conflicto trajo también consecuencias sociales, políticas y económ...

MARÍA DE MAEZTU Y LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS, UNA INSTITUCIÓN DE MUJERES COMPROMETIDAS

Imagen
En 1915 se abrió la Residencia de Señoritas, bajo la dirección de María de Maeztu, para facilitar el acceso de las españolas a los estudios intermedios y universitarios. La Residencia, grupo femenino de la Residencia de Estudiantes, se convertirá en centro formador de las élites intelectuales y sociales femeninas, pero verá truncada su actividad con la Guerra Civil. Antigua sede de la Residencia de Señoritas, hoy fundación Ortega-Marañón Los inicios y su función En las últimas décadas del siglo XIX empezó a declararse entre los intelectuales y los círculos políticos progresistas, una honda preocupación por el bajo nivel cultural medio de la población española, convencidos de que la ansiada modernización y el progreso del país pasaba, necesariamente, por extender la alfabetización y por abrir las puertas a las corrientes científicas e intelectuales que triunfaban en Europa. La creación del Ministerio de Instrucción Pública (1900) y de la Junta de Ampliación de...