Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juglares y poesía oral

Entrada destacada

PROYECTO STARGATE: LOS PSÍQUICOS DE LA CIA EN LA GUERRA FRÍA QUE EL MUNDO NO CONOCIÓ

Imagen
En 1995, la CIA desclasificó uno de sus secretos mejor guardados: durante  23 años , Estados Unidos había gastado  20 millones de dólares  en entrenar "visores remotos" —supuestos psíquicos capaces de ver lugares distantes con la mente— para espiar a la Unión Soviética, localizar aviones perdidos e incluso predecir ataques terroristas .  El  Proyecto Stargate  (también conocido como  Sun Streak  o  Grill Flame ) fue la iniciativa más extravagante de la Guerra Fría, un esfuerzo desesperado por ganar ventaja en el conflicto geopolítico mediante el poder de la mente humana. 1. Orígenes: La Paranoia de la Guerra Fría y la Carrera Psíquica El Mito del Submarino Nautilus En 1960, la revista francesa  Science et Vie  publicó un artículo falso: supuestamente, el submarino nuclear USS  Nautilus  había realizado experimentos telepáticos exitosos entre un tripulante y una base en Maryland .  Aunque era un  engaño , los sovi...

ROMANCERO: HISTORIA, CARACTERÍSTICAS Y RELEVANCIA DE LA POESÍA POPULAR ESPAÑOLA

Imagen
 El romancero es una de las formas literarias más emblemáticas de la tradición oral y escrita española. Consiste en una colección de romances , que son composiciones poéticas breves, generalmente de origen popular, caracterizadas por estar escritas en versos octosílabos y con una rima asonante en los versos pares, mientras que los impares quedan sueltos. A lo largo de los siglos, el romancero ha sido una manifestación cultural que ha reflejado la vida cotidiana, los mitos, las leyendas y los acontecimientos históricos de los pueblos de la península ibérica. Origen del Romancero El origen del romancero se remonta a la Edad Media, cuando los juglares recorrían los pueblos recitando y cantando estos versos, transmitiendo historias de generación en generación. Se cree que muchos de estos romances proceden de fragmentos de antiguos cantares de gesta , que narraban las hazañas de héroes y caballeros, pero que, con el tiempo, se simplificaron y adoptaron una estructura más corta y popula...