Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) es considerado uno de los mayores artistas de la historia, por sus obras maestras en escultura, pintura, arquitectura y poesía. Sin embargo, pocos saben que en sus inicios también se dedicó a la falsificación de arte, con el fin de demostrar su talento, ganar dinero o burlarse de los expertos. Miguel Ángel Buonarroti "Eros durmiente" y dibujos ahumados Según los biógrafos de Miguel Ángel Buonarroti, este realizó algunas obras que hizo pasar por antiguas como la escultura de "Eros durmiente" que vendió al cardenal Raffaele Riario. Sin embargo, el engaño no duró mucho. El cardenal pronto se enteró de que la estatua era una falsificación moderna, y quiso devolverla al vendedor. Pero para entonces, Miguel Ángel ya se había hecho famoso por su “Piedad”, que se exhibía en la Basílica de San Pedro. No obstante, el cardenal, lejos de enfadarse se convirtió en el primer patrocinador de Miguel Ángel y le encargó otras dos obras: un &quo
Malinche, también conocida como Malintzin, Malinalli, Doña Marina o La Malinche, fue una mujer indígena que jugó un papel clave en la conquista de México por parte de los españoles, al ser la intérprete, la consejera y la amante de Hernán Cortés, el líder de la expedición. Malinche ha sido una figura controvertida y polémica, que ha generado diversas interpretaciones y valoraciones a lo largo de la historia. Para algunos, Malinche fue una traidora, una colaboracionista y una esclava, que vendió a su pueblo y a su cultura a los invasores. Para otros, Malinche fue una heroína, una mediadora y una liberadora, que defendió sus intereses y su dignidad ante la opresión y la violencia. Malinche Biografía La biografía de Malinche está llena de incertidumbres y de lagunas, ya que no existen fuentes directas y fiables que narren su vida. Sin embargo, se pueden reconstruir algunos de los hechos más relevantes de su existencia, basándose en los testimonios de los cronistas, los documentos históri