Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rapa Nui

Entrada destacada

CUATRO VIENTOS: EL MONOMOTOR ESPAÑOL QUE DESAPARECIÓ SIN RASTRO TRAS CRUZAR EL ATLÁNTICO EN 1933

Imagen
  El vuelo del   Cuatro Vientos   constituye una de las páginas más gloriosas y a la vez trágicas de la aviación española. Representó la culminación de una era de grandes raids aéreos, en la que un monomotor, fruto del ingenio y la audacia nacional, logró una hazaña sin precedentes: cruzar el Atlántico sin escalas desde España hasta Cuba. Sin embargo, el éxito inicial se vería empañado por una desaparición sobre México que, aún hoy, permanece envuelta en el misterio. ✈️  Los Hombres detrás de la Hazaña La empresa del Cuatro Vientos no fue obra de la improvisación, sino el resultado de la determinación y la competencia de dos pilotos excepcionales y un equipo de apoyo crucial. El Cerebro: Mariano Barberán.  Capitán de ingenieros, veterano de la guerra de Marruecos y director de la prestigiosa Escuela de Observadores de Cuatro Vientos en Madrid, Barberán era la mente maestra del proyecto . Hombre serio, metódico y un brillante navegante y matemático, fue quien en ...

ISLA DE PASCUA: DONDE LAS ESTATUAS CAMINABAN SOLAS

Imagen
Los expertos piensan que colonos polinesios llegaron a la isla alrededor del 1200 a.C. y comenzaron a crear los moai poco después. Las cerca de 1.000 caras existentes en la isla, del cómo se movieron y su significado, aún tienen desconcertados a los científicos. La isla La Isla de Pascua (así llamada porque los europeos la descubrieron el día de Pascua de 1722. Rapa Nui en lengua local) es una isla de Chile ubicada en la Polinesia, en medio del Océano Pacífico. Tiene una superficie de 163,6 km² y una población que no supera, nunca lo ha hecho, los 4.000 habitantes Desde que la isla fue descubierta nunca ha tenido más de 4 000 habitantes (aunque antaño su población debió de ser mucho mayor), concentrados principalmente en Hanga Roa, la capital y único poblado existente. Tassili y su increíble colección de pinturas rupestres Se cree que después del 1400 llegó a la isla otro grupo de colonizadores, pero nada puede afirmarse con certeza. Sí es sabido que, en algú...