Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Derrota de los Aliados Segunda Guerra Mundial

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

LA PEOR DERROTA ALIADA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: LA CAÍDA DE SINGAPUR

Imagen
La caída de Singapur en febrero de 1942 es considerada una de las peores derrotas sufridas por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial . Esta catástrofe militar fue un golpe devastador para el prestigio del Imperio Británico y cambió el equilibrio de poder en el sudeste asiático, marcando una victoria aplastante para las fuerzas japonesas. Con la rendición de más de 80.000 soldados aliados, la caída de Singapur es recordada como un momento crítico que evidenció la vulnerabilidad de los poderes coloniales europeos frente a la expansión japonesa. Contexto de la Batalla de Singapur Antes del conflicto, Singapur era considerada una fortaleza prácticamente inexpugnable y la clave de la defensa británica en Asia. Apodada como la "Gibraltar de Oriente", su ubicación estratégica en el extremo sur de la península malaya la convertía en un puesto crucial para proteger las rutas marítimas que conectaban Europa con el Pacífico. La ciudad fortificada, defendida por fuerzas británic...