Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuevas de Guadix

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

LAS CIUDADES SUBTERRÁNEAS DEL MUNDO

Imagen
Son miles de túneles enterrados que esconden un pasado milenario. Algunas de estas ciudades han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Ya desde la Edad Media, construir túneles era necesario para poder sobrevivir, incluso para practicar rituales paganos sin ser vistos, planear una revolución, atacar de improvisto o conectar dos pueblos. Capadocia (Turquia) Capadocia es una región de Anatolia central, en Turquía. Se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo. De hecho, las características geológicas del lugar han dado pie a que sus paisajes se describan a menudo como "paisajes lunares". La tierra del lugar (toba calcárea), ha adquirido formas caprichosas tras millones de años de erosión, y es lo suficientemente débil para permitir que el ser humano construya sus moradas escarbando en la roca, en vez de erigir edificios. De esta forma, los paisajes lunares están llenos de cavernas, naturales y artificiales, muchas de las cuales continúan ...