Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Federico García Lorca

Entrada destacada

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

MIGUEL HERNÁNDEZ Y LA GENERACIÓN DEL 27: UN DESENCUENTRO TOTAL

Imagen
Miguel Hernández nunca fue un intelectual, aunque sí una persona de gran talento. Tampoco fue un pobre pastor autodidacta, sino un niño que fue a la escuela durante diez años. Miguel Hernández Un mito interesado Según sus biógrafos, los documentos encontrados a lo largo de los años  coinciden en desmontar el mito de Miguel Hernández como un poeta cabrero y autodidacta . Así, se sabe que él estudió durante 10 años, algo nada frecuente entre los vecinos del barrio de Orihuela donde vivía. Cuanto tuvo que dejar de estudiar por circunstancias familiares y dedicarse al pastoreo (su padre tenía un negocio de compra y venta de ganado), durante escasos cinco años,  Miguel Hernández ya traducía latín y leía francés. Pero aún así, en esta etapa, nunca dejó de escribir y de leer, sobre todo poesía.. Miguel Hernández no concebía la vida sin escribir, y siempre quiso ganarse la vida como poeta,  Mujeres de la Generación del 27: silenciadas y olvidadas ...

FEDERICO GARCÍA LORCA: EL POETA DE LA MUERTE MISTERIOSA

Imagen
García Lorca fue un adelantado de su tiempo, un intelectual sin fronteras cuya apuesta fue reflejar en sus obras una España costumbrista que caminaba hacia atrás. Cuando con 38 años fue asesinado, el legado de su obra y su personalidad ya le habían hecho inmortal.   Un vanguardista a ultranza Su continua evocación de la España costumbrista y el folclore fue su destilación de lo español. Él decía que "Canto a España y la siento hasta en la medula, pero antes que esto soy hombre de mundo y hermano de todos". Efectivamente, en una época en la que en España apenas se viajaba, Lorca vivió en Nueva York, en donde escribió su aclamado "Poeta en Nueva York", se trasladó a Argentina y residió en Cuba. Fue un adelantado a su tiempo, viajero inquieto, homosexual y vanguardista a ultranza. Lorca era tremendamente multifacético. siempre sonriendo, vital, ayudando con los decorados de sus obras o actuando. Era, dicen los que le conocieron, una persona llena...