Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como caraggismo

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

CARAVAGGISTAS DE UTRECHT: PUNTO DE PARTIDA DE LA PINTURA DE ORO HOLANDESA

Imagen
Los caravaggistas de Utrecht fueron unos jóvenes pintores que tras su estancia en Roma para estudiar el arte quedaron enamorados del estilo de Caravaggio. Tras su vuelta a los Paises Bajos importaron la técnica del claroscuro con éxito dando lugar posteriormente al mejor siglo de la pintura holandesa. Honthorst El caravaggismo El   caravaggismo,  fue una corriente pictórica dentro del Barroco que designa el estilo de los artistas que se inspiraron en la obra del pintor italiano  Michelangelo Merisi da Caravaggio. El caravaggismo surge como reacción al manierismo, estilo que se consideraba demasiado artificial. Caravaggio, pues, se propuso tomar como modelo la realidad, las personas que encontraba en la calle. El Siglo de Oro de la pintura holandesa Los caravaggistas (también llamados naturalistas o realistas) pintaron cuadros de gran tamaño, al óleo, sobre lienzo. Trataron preferentemente temas religiosos (aunque también mitológicos y ...