Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintores de camara

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

HEREDAR EL ARTE: DE PADRES A HIJAS

Imagen
No son muchas las mujeres artistas españolas que son conocidas de la Época Moderna, bien porque sus obras se han perdido, bien porque no firmaban sus trabajos y pueden haber sido atribuidos a otros artistas masculinos. No figuran como colectivo, pero si hubo, sin embargo, mujeres individuales excepcionalmente notables que desarrollaron su genio artístico de manera sobresaliente, muchas de ellas hijas de artistas reconocidos. Ana María Mengs Artistas por entretenimiento Durante la Edad Moderna, del siglo XVI hasta comienzos del siglo XIX, la realización de obras artísticas estaba reservado, casi exclusivamente, a las mujeres de los estamentos sociales más elevados como forma de llenar las horas de ocio. Generalmente, estas mujeres realizan autorretratos o retratos de personajes de su entorno familiar (el marido, los hijos), cuadros de devoción con temas religiosos, o de tipo alegórico, etc. En el periodo de la Ilustración, incluso, muchas de estas damas pertene...