Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guerra Naval y Relaciones Internacionales Francis Drake. Piratería en los Mares del Caribe

Entrada destacada

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

"PATENTE DE CORSO": EL PERMISO PARA ATACAR EN NOMBRE DE UNA NACIÓN

Imagen
La patente de corso era un documento que otorgaba una autoridad política (un rey, un príncipe, una república, etc.) a un capitán o propietario de un barco para que pudiera atacar a los barcos y las poblaciones de las naciones enemigas, sin ser considerado un pirata.  La patente de corso era una forma de guerra naval no oficial, que permitía a las naciones ampliar su poder y sus recursos sin tener que invertir en una armada propia. La patente de corso también era una forma de vida para muchos marineros y aventureros, que buscaban fama y fortuna en los mares. El origen El origen de la patente de corso se remonta a la Edad Media, cuando las ciudades-estado italianas, como Venecia, Génova o Pisa, se disputaban el control del comercio marítimo en el Mediterráneo. Estas ciudades expedían patentes de corso a sus ciudadanos o a sus aliados para que pudieran hostigar y saquear a sus rivales. El término “corso” proviene del latín “cursus”, que significa “carrera” o “expedición”. La palabra “...