Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guerra Naval y Relaciones Internacionales Francis Drake. Piratería en los Mares del Caribe

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

"PATENTE DE CORSO": EL PERMISO PARA ATACAR EN NOMBRE DE UNA NACIÓN

Imagen
La patente de corso era un documento que otorgaba una autoridad política (un rey, un príncipe, una república, etc.) a un capitán o propietario de un barco para que pudiera atacar a los barcos y las poblaciones de las naciones enemigas, sin ser considerado un pirata.  La patente de corso era una forma de guerra naval no oficial, que permitía a las naciones ampliar su poder y sus recursos sin tener que invertir en una armada propia. La patente de corso también era una forma de vida para muchos marineros y aventureros, que buscaban fama y fortuna en los mares. El origen El origen de la patente de corso se remonta a la Edad Media, cuando las ciudades-estado italianas, como Venecia, Génova o Pisa, se disputaban el control del comercio marítimo en el Mediterráneo. Estas ciudades expedían patentes de corso a sus ciudadanos o a sus aliados para que pudieran hostigar y saquear a sus rivales. El término “corso” proviene del latín “cursus”, que significa “carrera” o “expedición”. La palabra “...