Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Judith Leyster

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

JUDITH LEYSTER, UNA PINTORA INDEPENDIENTE DEL SIGLO DE ORO HOLANDÉS

Imagen
La pintora holandesa Judith Leyster fue una de las pocas mujeres del siglo XVII que pudo ganarse la vida como pintora profesional llevando a cabo obras de género, bodegones y retratos. Probablemente esta artista fuera alumna de Frans Hals, cuya influencia en su obra es patente. Autorretrato Inicio de su carrera Judith Jans.   Leyster nació en Haarlem (Holanda) en 1609 y fue la octava hija de una familia cuyo padre era comerciante textil y fabricante de cerveza. Lo cierto, es que ya en su juventud, con diecinueve años, era lo suficientemente conocida como para ser mencionada en un libro del cronista de Haarlem Samuel Ampzing titulado Beschrijvinge ende lof der stadt Haerlem , publicado en 1628. El Renacimiento y el Barroco con mirada femenina No se conocen bien los detalles de su formación, pero es posible que Judith, al igual que con muchos artistas, pudiera haber tenido diferentes maestros. Samuel Ampzing parece sugerir en su libro que ...