Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Celebraciones antiguas

Entrada destacada

JUICIOS DE NUREMBERG: LA CONDENA A LA MAQUINARIA DEL MAL Y EL NACIMIENTO DE LA JUSTICIA GLOBAL

Imagen
El 20 de noviembre de 1945, en una ciudad alemana reducida a escombros, ocho jueces de las naciones aliadas tomaron asiento frente a 21 de los hombres más poderosos del ya derrotado Tercer Reich. El Palacio de Justicia de Nuremberg, milagrosamente intacto, se convirtió en el escenario de un experimento jurídico sin precedentes: por primera vez en la historia, los líderes de un Estado serían juzgados por una coalición internacional por crímenes contra la paz, crímenes de guerra y, lo más novedoso,  crímenes contra la humanidad . No había manual. No había leyes previas que regularan un juicio de esta magnitud. Solo la evidencia abrumadora de un horror sistemático: el Holocausto. Estos juicios no solo buscaban impartir justicia por los seis millones de judíos y millones de otras víctimas del nazismo. Su verdadera misión era aún más ambiciosa: sentar el precedente de que existen leyes morales universales por encima de la soberanía de los estados, y que "solo seguía órdenes" no se...

BACANALES: SECRETOS Y MISTERIOS DE LAS FIESTAS MÁS INFAMES DEL IMPERIO ROMANO

Imagen
Las bacanales, conocidas por su carácter licencioso y su vinculación con el dios Baco, dios del vino, la fertilidad y el éxtasis en la mitología romana, son un fascinante tema de estudio.  Estas celebraciones, inicialmente adoptadas de los ritos dionisíacos griegos, evolucionaron en la cultura romana, influyendo de manera significativa en su sociedad, religión y política.  Orígenes de las bacanales Las bacanales tienen sus raíces en los rituales dedicados a Dionisio, el dios griego del vino y el teatro, conocido en Roma como Baco. Dionisio era una deidad compleja, que encarnaba no solo la alegría del vino, sino también el frenesí, la irracionalidad y la liberación de los límites sociales y personales. Los festivales dionisíacos eran celebraciones comunitarias que incluían teatro, música, danza y procesiones, y se caracterizaban por la exaltación emocional y la transgresión de las normas cotidianas. Cuando estos rituales fueron adoptados por los romanos, se transformaron para a...