Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ley de Aguas y gestión pública

Entrada destacada

OPERACIÓN FÉNIX: EL PROTOTIPO DE LA GUERRA SUCIA DE LA CIA EN VIETNAM

Imagen
En la madrugada del 31 de enero de 1968, las fuerzas norvietnamitas y el Viet Cong lanzaron la Ofensiva del Tet, un ataque masivo y sorpresa que cambió para siempre el curso de la guerra de Vietnam. Aunque los estadounidenses y survietnamitas repelieron el ataque, el mensaje fue claro: el enemigo estaba en todas partes, infiltrado en las aldeas, oculto entre la población civil. La paranoia se apoderó de la CIA y del gobierno de Saigón. Su respuesta fue un programa secreto, brutal y sistemático diseñado para decapitar la infraestructura clandestina del enemigo. Lo llamaron  Operación Fénix . Bajo el eufemismo de "programa de pacificación", la Operación Fénix se convirtió en una máquina de secuestro, tortura y asesinato que, entre 1968 y 1972, neutralizó a más de 80,000 sospechosos del Viet Cong. De ellos, al menos 26,000 fueron ejecutados sumariamente. Aunque Washington siempre lo presentó como un esfuerzo legítimo de "contrainsurgencia", documentos desclasificados y...

EMBALSES Y PRESAS EN ESPAÑA: UN RECURSO PÚBLICO EN DISPUTA

Imagen
España, con más de  1.300 grandes presas  y una capacidad de almacenamiento de  56.000 hm³ , posee la red de embalses más extensa de Europa. Esta infraestructura, clave para el abastecimiento urbano, el riego agrícola (70-80% del consumo) y la energía hidroeléctrica (16% de las presas), enfrenta desafíos críticos: desde su envejecimiento hasta los conflictos por su titularidad. 1. Historia y Estructura de la Red Hidráulica La construcción masiva de embalses se impulsó en el  siglo XX  bajo los gobiernos de Primo de Rivera y Franco, con el lema  "Agua para todos" . Algunas de las presas más emblemáticas incluyen: La Serena (Badajoz) : La mayor en capacidad (3.232 hm³). Mequinenza (Zaragoza) : Destaca por su volumen de hormigón. Alcántara (Cáceres) : Clave para la producción eléctrica. El sistema se organiza en  cuencas hidrográficas : Intercomunitarias  (gestión estatal a través del MITECO y Confederaciones Hidrográficas): Duero (30% de la capacida...