Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como peliculas famosos

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

GUERRA DE LOS MUNDOS: LOS 59 MINUTOS DE RADIO MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA

Imagen
Un 30 de octubre de 1938, Orson Welles aterrorizaba al mundo desde el estudio 1 de la CBS cuando narró en directo la adaptación de la novela de H.G. Wells   La guerra de los mundos .    De nada valió que se advirtiera que era una adaptación teatral. Nada, la gente enloqueció. Wells lo hizo tan bien que aquellos 59 minutos se han convertido en los más famosos de la historia de la radio. Orson Welles   Una adaptación radiofónica Aquel 30 de octubre de 1938, la compañía independiente Mercury Teatre (empresa fundada un año antes por Orson Welles) tenía previsto en el estudio 1 de la CBS la difusión, mediante la  adaptación a un guión de radio, del clásico la Guerra de los Mundos, novela de ciencia ficción de H.G. Wells. La emisión empezaba así:   Señoras y señores, les presentamos el último boletín de Intercontinental Radio News. Desde Toronto, el profesor Morse de la Universidad de McGill informa que ha observado un total de tres explosi...