Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como kushitas

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

SUDÁN, EL PAÍS DE LAS PIRÁMIDES PERDIDAS

Imagen
E n Sudán , a lo largo del Nilo, hay más de 250 pirámides, un número mucho mayor que las encontradas en Egipto. Esta zona, conocida antiguamente como Nubia, tuvo en distintas épocas relaciones tanto de amistad como de enfrentamiento con los egipcios que influyeron en aspectos tales como enterrar a reyes y reinas en pirámides. Los kushitas La antigua región de Nubia se localiza hoy día en el norte de Sudán . En ella habitaron los kushitas (entre 2.600 a.C y 300 d. C) q ue se asentaron sucesivamente en tres reinos: Kerma (2600-1520 AC), Napata (1000-300 AC) y Meroë (300 BC-300 DC). Las  pirámides nubias fueron construidas durante los reinos de Napata y Meroë , dos reinos que estuvieron fuertemente influenciados por la antigua cultura egipcia  ya que, según las épocas, fueron tanto enemigos como amigos. Pero además , en el 751 A.C., durante el reino de Napata, un rey kush llamado Piankhi, derrocó la 24ª Dinastía, unió el valle del Nilo por completo y...