Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintores norteamericanos

Entrada destacada

OIEA: ¿QUIÉN CONTROLA REALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR?

Imagen
La  Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)  es el organismo más poderoso y controvertido del mundo nuclear. Creada en  1957  para promover "el uso pacífico de la energía atómica", hoy es acusada de: ✅  Encubrir desastres  como Fukushima ✅  Favorecer a potencias occidentales ✅  Ser instrumento geopolítico  contra países como Irán Capítulo 1: Los Orígenes Oscuros (La CIA y el Disfraz "Científico") 1957: Nace un Monstruo Burocrático Fundada con apoyo de EE.UU. para  frenar la URSS  durante la Guerra Fría Primer director:  William Sterling Cole , exmiembro del Comité de Energía Atómica de EE.UU. Doble Mandato (La Gran Paradoja) Promover  la energía nuclear Evitar  su uso militar (¿Conflicto de intereses? Empresas como Westinghouse financian sus informes) Capítulo 2: Los Grandes Escándalos 🔴 Caso Fukushima (2011-2023) En  2023 , la OIEA  aprobó  verter  1.3 millones de toneladas  de ...

LILLY MARTIN SPENCER O COMO IDEALIZAR LA FELICIDAD CON LA PINTURA

Imagen
Es una de la más populares y reproducidas pintoras estadounidenses de mediados del siglo XIX. Pintó escenas domésticas, mujeres y niños en una cálida atmósfera feliz de la vida cotidiana de clase media. Trayectoria Angelique Marie Martín, conocida artísticamente como Lilly Martín Spencer nació en Exelter, Inglaterra en 1822, pero con ocho años emigró con su familia a Estados Unidos. Desde que siendo muy joven se definieron sus inclinaciones hacia la pintura, sus padres la apoyaron en su búsqueda de una formación artística completa. Museo Nacional de Mujeres Artistas: un espacio para ellas Sus primeras obras fueron un fiel reflejo de su propio hogar en posturas realistas típicas de una familia de clase media en Estados Unidos. Pronto se hizo conocida en su ámbito más cercano, pero la dificultad de adquirir los materiales adecuados y la falta de un maestro competente retrasaron su progreso. Impresionismo norteamericano: una inspirac...