Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bonobos y evolución humana

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

BONOBOS: UNA SOCIEDAD MATRIARCAL EN EL REINO ANIMAL

Imagen
Mientras los chimpancés son conocidos por su agresividad y guerras territoriales, los  bonobos  ( Pan paniscus ) han capturado la atención de científicos y amantes de la naturaleza por su comportamiento  pacífico, matriarcal y altamente sexual . Endémicos de las selvas de la República Democrática del Congo, estos primates son nuestros parientes vivos más cercanos junto a los chimpancés, compartiendo el  98.7% de nuestro ADN . Sin embargo, su sociedad se basa en la cooperación, el emparejamiento sexual como mecanismo de resolución de conflictos y un liderazgo femenino que desafía las estructuras tradicionales del reino animal. 1. Descubrimiento y Características Físicas A. ¿Cuándo se Reconoció a los Bonobos como Especie? Durante mucho tiempo, se les confundió con chimpancés pigmeos. Fue en  1929  cuando el anatomista alemán  Ernst Schwarz  los identificó como una especie distinta. B. Rasgos Distintivos Complexión grácil : Piernas más largas, cabeza...