Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como retratistas

Entrada destacada

IMPERIALISMO BRITÁNICO: LAS CONSECUENCIAS OCULTAS DEL MAYOR IMPERIO DE LA HISTORIA

Imagen
El  Imperio Británico , el más extenso de la historia (33 millones de km² en su apogeo), no solo moldeó el mapa mundial entre los siglos XVI y XX, sino que dejó un legado complejo que aún define conflictos, economías y culturas. Desde el  mercantilismo  hasta la  Commonwealth , sus políticas de dominación generaron: ✅  Desarrollo desigual  (industrialización vs. subdesarrollo colonial). ✅  Fronteras artificiales  que alimentan guerras étnicas. ✅  Hegemonía cultural  (inglés global, deportes como el cricket). ✅  Resistencia y movimientos independentistas . Este análisis explora las  verdaderas consecuencias  del colonialismo británico, más allá de la narrativa tradicional de "civilización". 1. Consecuencias Geopolíticas Fronteras Artificiales y Conflictos Étnicos Partición de India (1947) : La línea trazada por Cyril Radcliffe dividió el subcontinente en India y Pakistán, desencadenando  1 millón de muertes  y des...

LOUISE JOPLING: UNA PINTORA INDEPENDIENTE EN LA INGLATERRA VICTORIANA

Imagen
A pesar de pertenecer a una época en la que la mujer artista era discriminada, logró abrirse paso como retratista de moda de la alta sociedad. Fue una artista versátil, reivindicativa y sufragista. También la primera mujer en ser admitida en la Royal Society of British Artists. Pintora profesional Louise Goodge, luego Jopling, nació en Manchester, Gran Bretaña, en 1843. Fue uno de los nueve hijos de un contratista de ferrocarriles. Ella tenía diecisiete años cuando sus padres murieron, ese mismo año se casó con el funcionario Frank Romer, que era secretario del barón Nathaniel de Rothschild en París.   Dora Carrington: una pintora sin convencionalismos La baronesa Rothschild fue quien animó a Louise a seguir pintando aún estando casada. Así, poco después ingresó en la escuela técnica estatal y en el estudio del artista anglo-francés Charles Joshua Chaplin quien, inusualmente, aceptaba mujeres en sus clases. Aquí pudo estudiar anatomí...