Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como retratistas

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

LOUISE JOPLING: UNA PINTORA INDEPENDIENTE EN LA INGLATERRA VICTORIANA

Imagen
A pesar de pertenecer a una época en la que la mujer artista era discriminada, logró abrirse paso como retratista de moda de la alta sociedad. Fue una artista versátil, reivindicativa y sufragista. También la primera mujer en ser admitida en la Royal Society of British Artists. Pintora profesional Louise Goodge, luego Jopling, nació en Manchester, Gran Bretaña, en 1843. Fue uno de los nueve hijos de un contratista de ferrocarriles. Ella tenía diecisiete años cuando sus padres murieron, ese mismo año se casó con el funcionario Frank Romer, que era secretario del barón Nathaniel de Rothschild en París.   Dora Carrington: una pintora sin convencionalismos La baronesa Rothschild fue quien animó a Louise a seguir pintando aún estando casada. Así, poco después ingresó en la escuela técnica estatal y en el estudio del artista anglo-francés Charles Joshua Chaplin quien, inusualmente, aceptaba mujeres en sus clases. Aquí pudo estudiar anatomí...