Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia medieval de España

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

URRACA DE CASTILLA Y LEÓN: LA PRIMERA REINA SOBERANA DE EUROPA Y SU LUCHA POR EL PODER

Imagen
 La reina Urraca de Castilla y León es una de las figuras más fascinantes y enigmáticas de la historia medieval española. Nació en 1081, hija del rey Alfonso VI de León y Castilla y de su segunda esposa, Constanza de Borgoña. Urraca fue la primera mujer en reinar de forma autónoma en Castilla y León, ocupando el trono entre 1109 y 1126. Su vida estuvo marcada por las complejidades políticas, las luchas internas y las tensiones familiares, y su reinado no fue fácil. Sin embargo, su figura ha despertado tanto interés por su capacidad para manejar el poder en una época dominada por hombres, como por las controversias y conflictos que rodearon su mandato. Urraca Infancia y matrimonio con Raimundo de Borgoña Urraca fue la primogénita del rey Alfonso VI, lo que le daba una posición destacada desde su nacimiento, aunque en un principio no estaba destinada a reinar. La unión de sus padres, Alfonso VI y Constanza de Borgoña, consolidó la relación entre los reinos hispánicos y los territorio...

EL CID: LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL LEGENDARIO GUERRERO ESPAÑOL

Imagen
Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador, es una de las figuras más emblemáticas y fascinantes de la historia medieval de España. Su vida, que se sitúa entre los siglos XI y XII, ha sido objeto de múltiples interpretaciones, tanto en el ámbito histórico como en el literario. Mientras que la leyenda lo presenta como un caballero invencible, noble y justo, la investigación histórica ha revelado facetas más complejas de su carácter y su contexto político.  Los orígenes de Rodrigo Díaz de Vivar Rodrigo Díaz de Vivar nació en torno al año 1043 en Vivar, una pequeña aldea cercana a Burgos, en el Reino de Castilla. Pertenecía a la nobleza menor o infanzonía, lo que lo situaba en una clase social relativamente alta, pero no en los círculos más poderosos de la aristocracia. Su padre, Diego Laínez, y su madre, Teresa Rodríguez, pertenecían a una familia noble pero no destacada en la corte. El título de "Cid" proviene del término árabe "Sidi", que significa ...