Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dramaturgos

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

EL OSCURO ASUNTO DE MOLIÈRE

Imagen
Moliere está considerado como el gran autor de la comedia francesa, pero además, también fue actor, productor y director de sus propias obras. Su teatro es una feroz crítica social de los vicios y virtudes de la aristocracia y la burguesía de la época, sin embargo, su objetivo no fue tanto ejercer el papel de moralista como el de «hacer reír a la gente honrada». Molière Sus inicios Jean-Baptiste Poquelin, más conocido por el pseudónimo de Moliere (1622-1673), una vez que tuvo clara su vocación, se asoció a los veintiún años con la familia Béjart para crear el Ilustre Teatro, del que un año después sería director. Pero los inicios de esta aventura fueron más bien pobres. Tras varios fracasos, se acumularon las deudas y Molière fue encarcelado varios días. Poco después deja París para dedicarse a la interpretación. Durante cinco años deambulará por los teatrillos rurales, pero no sólo se formará en el oficio de actor, también en el de dramaturgo Escribiría esbo...