Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Isabel I de Inglaterra

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

HISTORIA DE LA PIRATERÍA INGLESA: DESDE SUS ORÍGENES HASTA LA EDAD DE ORO

Imagen
La piratería inglesa fue un fenómeno histórico que se desarrolló entre los siglos XVI y XVIII, y que consistió en el ataque y el saqueo de barcos y ciudades por parte de navegantes ingleses, que actuaban por cuenta propia o al servicio de la corona inglesa.  La piratería inglesa tuvo una gran influencia en la historia, la política, la economía, la cultura y la sociedad de la época, y dejó un legado de aventuras, leyendas y personajes que han inspirado la literatura, el cine y la imaginación popular.  Historia de la piratería inglesa La historia de la piratería inglesa se puede dividir en cuatro etapas, que corresponden a diferentes contextos históricos, políticos y geográficos, y que implican a diferentes actores, motivaciones y acciones. Estas etapas son: La piratería isabelina (1560-1603) : Esta etapa se caracterizó por el enfrentamiento entre Inglaterra y España, que eran las dos potencias marítimas y coloniales más importantes de la época. Inglaterra, bajo el reinado de...

IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA ESOAÑOLA: UNA RAZÓN INTERESADA

Imagen
Falsos mitos y versiones interesadas de la época contra el Imperio español forjaron la Leyenda Negra que arrastra España hasta nuestros días. Investigaciones de los últimos años pretenden poner en su sitio la historia de España, un país injustamente tratado, desde dentro y desde fuera, por las versiones sesgadas. Felipe II Sobre el principio de la leyenda Cuentan las últimas revisiones históricas interdisciplinares que las causas y  los  orígenes de tal Leyenda Negra  de España no es mas que un tópico forjado tras el final de la Guerra de Flandes o Guerra de los 80 Años ( 1568 - 1648 ). Esta Guerra se ha presentado siempre  en los colegios holandeses como una lucha de liberación contra España. Así, Guillermo de Orange era el heroico padre de la patria, protestante que luchó contra el ocupante católico , Felipe II, y el duque de Alba, gobernador español , el personaje  sanguinario que ejecutó la órdenes del monarca español . Armada Inv...